Mostrando entradas con la etiqueta CHAVEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHAVEZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

Aniversario 20 del primer encuentro de Fidel y Chávez: Descargue el libro (+ PDF y Videos)

  • Descargue el libro “El Encuentro”, de Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez (2,4 Mb en PDF)
El Encuentro, de Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez, relata la trama que reunió por primera vez a Fidel Castro y Hugo Chávez. Ocurrió el 13 de diciembre 1994.
“El Encuentro”, de Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez, relata la trama que reunió por primera vez a Fidel Castro y Hugo Chávez. Ocurrió el 13 de diciembre 1994. El libro se publicó en el 2005, por la Editora de Publicaciones del Consejo de Estado, en La Habana.
El Encuentro, escrito por Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez en el año 2005, relata el nacimiento de una amistad y la trama que unió por primera vez al teniente coronel Hugo Chávez Frías y al Comandante en Jefe y líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el 13 de diciembre de 1994. Al pie de la escalerilla esperaba a Chávez el Presidente Fidel Castro, quien le tributó al revolucionario bolivariano un recibimiento de Jefe de Estado y lo acompañó durante toda la visita en Cuba. El 14 de diciembre el joven bolivariano, quien encabezaba entonces el Movimiento Bolivariano Revolucionario-200 que lo llevaría al poder cinco años después, ofreció una Conferencia Magistral en la Universidad de La Habana.

miércoles, 9 de abril de 2014

Venezuela: Medios de comunicación y terrorismo

La libertad de expresión
luis brito abrilCada vez que se trata el tema de la libertad de expresión en Venezuela, se hace obligatorio recurrir a la clásica paradoja del griego mentiroso. "Todos los griegos son mentirosos", dice un sofista, y a continuación agrega: "Yo soy un griego". "No hay libertad de expresión en Venezuela", miente un comunicador, y lo afirma libremente en un país donde supuestamente no hay libertad para decirlo.
Y no lo plantea en un país cualquiera. Sostiene que no hay libertad de expresión en donde gracias al abuso de ella se perpetró en 2002 el primer golpe mediático del mundo, operado mediante la incomunicación del Presidente y el falso anuncio de su renuncia, y donde a finales de ese año y comienzos del inmedíato todos los medios se encadenaron durante dos meses y medio para llamar infructuosamente veinticuatro horas al día al derrocamiento del gobierno legítimo. En donde ningún medio fue clausurado ni penado por estas actividades delictivas.
Las tesis no se demuestran mediante contradicciones, sino con hechos. A quien desee conocer la absoluta libertad de expresión que la sociedad y el Estado venezolano acuerdan a sus medios de comunicación, le basta con enterarse aunque sea en forma somera de su contenido. No es difícil; se lo puede hacer diariamente, entre otras vías, a través de la página Web de la Organisation of American States.
Por ejemplo, los medios venezolanos mienten sin trabas que el gobierno de Venezuela sería tiránico o autoritario. En la página 8 de El Nacional del 21 de marzo de 2014 leemos, a cinco columnas, la opinión del senador Marco Rubio del estado de Florida según el cual "Venezuela vive una tiranía". Piensen aunque sea por una sola vez ¿Cuál tiranía permite que un periódico la califique como tal?.

viernes, 4 de octubre de 2013

Para la defensa de la vida, la paz y el desarrollo de la región UNASUR: Una estrategia integral


Alainet


El tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas -UNASUR- establece un conjunto de principios que sirven de guía a la Unión, entre los que destacan la defensa de la vida, la preservación de la paz como uno de los mayores privilegios de la región, la democracia con participación social de manera que ésta materialice la acertada definición de Abraham Lincoln como “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” y la soberanía de los Estados y de los pueblos como derecho inalienable.

martes, 16 de julio de 2013

UBV ampliará su oferta académica con seis nuevas carreras

A una década de creada por el Comandante Hugo Chávez, esta casa de estudios crece en matrícula, presencia municipal y número de profesionales graduados

“No hay ningún tipo de duda de la calidad de nuestra enseñanza”, dijo Prudencio Chacón, rector de la UBV
La ampliación de la oferta académica es uno de los logros que celebra la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) a diez años de su creación por parte del Comandante Eterno Hugo Chávez para garantizar la educación universitaria a las y los venezolanos.

miércoles, 17 de abril de 2013

Los "pacíficos" seguidores de Capriles queman carros y casas del PSUV en Barinas, Táchira y Anzoátegui con gente adentro


En Barinas

En Barinas

Caracas, abril 15 - El presidente Nicolás Maduro denuncia que quemaron las casas del PSUV en Táchira y Anzoátegui. "Que sepa el mundo qué clase de derecha hay en Venezuela".

El presidente fue informado por Aristóbulo y Blanca Eeckhout

jueves, 11 de octubre de 2012

Comenzó jornada por Día de la Cultura Nacional

Holguín, 11 oct (AIN) La jornada por el Día de la Cultura Nacional comenzó en la provincia de Holguín con festividades en todos sus municipios.

Retretas de las bandas de música en parques y plazas públicas, presentaciones de compañías de variedades en cada territorio, exhibiciones de películas y documentales son algunas de las propuestas para la conmemoración.
La programación de la Dirección Provincial de Cultura para celebrar la efeméride del 20 de octubre en Holguín prevé galas dedicadas a la fecha histórica, la presentación en el territorio del Circo Nacional y del grupo camagüeyano Teatro del Viento, entre otras opciones.