Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

90 AÑOS DE LUCHA OBRERA EN EL PERU


No hay ninguna descripción de la foto disponible.





















Por Gustavo Espinoza M. (*)
Cuando EL 17 de mayo de 1929 se constituyó, por iniciativa de José Carlos Mariátegui, la Confederación General de Trabajadores del Perú, se marcó una etapa nueva en el movimiento obrero peruano y se dio comienzo a un proceso muy rico en experiencias de clase, que debemos tomar en cuenta.

Ese periodo, no fue el primero en las luchas de los trabajadores peruanos. Con toda propiedad, debe señalarse que antes, se registró la formación de las primeras organizaciones sindicales y luego la histórica Jornada por las 8 horas, cuyo centenario celebramos recientemente. En esta etapa germinal, el papel principal estuvo a cargo de dirigentes anarco sindicalistas, como Fonkén, Barba, Gutarra y Lévano. Ellos aportaron una alta dosis de combatividad, pero no tuvieron capacidad de resistencia. Pronto fueron puestos fuera de combate, por la dictadura del Oncenio; y por sus propios errores, que les impidieron percibir la esencia de clase de su movimiento.

lunes, 17 de abril de 2017

Médicos cubanos refuerzan hospital de campaña en Perú

Médicos cubanos atienden a damnificados peruanos. Foto tomada del perfil en Facebook de Enmanuel Vigil.
Médicos cubanos atienden a damnificados peruanos. Foto tomada del perfil en Facebook de Enmanuel Vigil.
Hoy comenzaron a llegar especialistas cubanos en Perú ara reforzar un hospital de campaña para atender damnificados, según declaró Rolando Piloto, jefe de la brigada.
La fuente, precisó además que fueron destinados a esa misión tres médicos generales integrales, un pediatra, un clínico intensivista y cinco licenciados en enfermería.
El resto de la brigada y personal epidemiólogico, indicó, han sido reagrupados y distribuidos en tres de los cinco refugios que albergan a miles de damnificados.

Peruanos graduados en Cuba visitan a brigada médica de la Isla

brigada-medica-peru
Los graduados, residentes en Piura, y sus familiares, acudieron al alojamiento de los 23 médicos y otros profesionales que trabajan intensamente, tanto en la ciudad de Piura, como en los refugios que albergan en duras condiciones a miles de damnificados. Foto: Cortesía del Dr. Enmanuel Vigil Fonseca.
La brigada médica cubana que asiste a los damnificados de las inundaciones en esta ciudad del norte peruano recibió esta semana la visita de decenas de colegas graduados en la Isla, que agradecieron la solidaridad de los visitantes.
Los graduados, residentes en Piura, y sus familiares, acudieron al alojamiento de los 23 médicos y otros profesionales que trabajan intensamente, tanto en la ciudad de Piura, como en los refugios que albergan en duras condiciones a miles de damnificados, en las cercanías de la urbe.

sábado, 25 de febrero de 2017

Futbolista peruano que dedicó gol a Fidel visitará Cuba

Juan Cominges, el futbolista peruano que celebró un gol con este mensaje dedicado a Fidel. Foto: @JUanchiCominges.
Juan Cominges, el futbolista peruano que celebró un gol con este mensaje dedicado a Fidel. Foto: @JUanchiCominges.
El próximo lunes 27 tendremos el placer de recibir en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) al futbolista peruano Juan Cominges, quien celebró uno de sus goles con un especial homenaje a Fidel, cuyo nombre apareció en su camiseta.
La prensa entonces reflejaba: La oportunidad se presentó en un penal que Cominges se encargó de patear, seguro y contundente, al lado derecho de arquero. Corrió con calma para celebrar, quitándose el polo y extendiendo la camiseta blanca con dos manos para que la gente la viera.

martes, 23 de agosto de 2016

Unidad regional en la mira de cita de partidos de izquierda

El análisis de las experiencias, avances y retrocesos de los gobiernos progresistas latinoamericanos y la unidad regional, destacó
el dirigente peruano Roberto de la Cruz, en el temario de la Reunión de Partidos Comunistas y Revolucionarios a realizarse aquí esta semana.
En una entrevista con Prensa Latina, el secretario general del Partido Comunista Peruano (PCP) resaltó también el proceso de unidad de su
organización con el Partido Comunista del Perú-Patria Roja, que organizan juntos la cita que comenzará el viernes próximo.
La primera prioridad de la reunión - señaló- es examinar juntos las experiencias, avances y retrocesos y establecer un proyecto político común
que incluya la defensa de la soberanía y los recursos naturales.

jueves, 28 de abril de 2016

Correa agradece solidaridad de Perú y Bolivia (+ Video)

Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y su par boliviano, Evo Morales. Foto: Presidencia de Ecuador.
Presidente de Ecuador, Rafael Correa, y su par boliviano, Evo Morales. Foto: Presidencia de Ecuador.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, agradeció este jueves a los mandatarios de Bolivia y Perú por su “inmensa” solidaridad con el pueblo ecuatoriano, tras el envío de ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto que azotó el pasado día 16 la costa norte de la nación sudamericana.
En una declaración, el mandatario agradeció a su homólogo boliviano Evo Morales y Ollanta Humala de Perú, quien la víspera trajeron ayuda a los miles de afectados por el terremoto de 7.8 grados Richter, su solidaridad y el apoyo ofrecido a Ecuador en estos duros momentos.
Rafael Correa y Evo Morales recorren las zonas afectadas por el terremoto. Foto: Expreso.
Rafael Correa y Evo Morales recorren las zonas afectadas por el terremoto. Foto: Expreso.
“En nombre de mi pueblo muchísimas gracias, por su inmensa solidaridad”, expresó Correa en su declaración emitida por la oficina de la Presidencia los primeros minutos de este jueves, luego de las visitas de los presidentes de Bolivia y Perú a las zonas más afectadas.
El jefe de Estado ecuatoriano manifestó que el país superará estas “duras pruebas” que le ha impuesto la naturaleza y aseguró que con la voluntad de todos los ecuatorianos y el apoyo de otras naciones, como los vecinos Bolivia y Perú, Ecuador saldrá adelante.
La declaración oficial destacó que después de realizar un recorrido por la parroquia Tarqui, zona más afectada en la ciudad de Manta por el terremoto, Correa y Morales, ofrecieron declaraciones a la prensa en la que refrendaron su lazos de amistad y solidaridad.
Presidente de Perú, Ollanta Humalla, entrega ayuda humanitaria al presidente Correa. Foto: Expreso.
Presidente de Perú, Ollanta Humalla, entrega ayuda humanitaria al presidente Correa. Foto: Expreso.
“Parece que la pachamama (madre tierra) está poniendo a prueba a la nación ecuatoriana, de qué fibra estamos hechos. Pero como decía el gran (Simón) Bolívar: Si la naturaleza se opone a nuestros designios, lucharemos contra ella y la venceremos”, indicó Correa.
Es la voluntad del ser humano, de nuestros pueblos, que nos sacará adelante”, agregó, tras admitir que las consecuencias del terremoto pudieron haber sido aún peores.

jueves, 7 de abril de 2016

La Justicia y los Parlamentos: nuevos poderes fácticos

Por: Patricio Montesinos
Foto: Archivo
Foto: Archivo
Ya no son solo las grandes empresas transnacionales y los emporios mediáticos los que desestabilizan y derrocan mandatarios y ejecutivos, sino también las instituciones judiciales y legislativas, que se han convertido en nuevos poderes fácticos, al actuar al margen de las leyes contra los Estados.
A la Justicia y los Parlamentos los han transformado en cuevas de intrigas y preparación de ataques desde donde la derecha corrupta lanza sus zarpazos a los gobiernos progresistas o aquellos países que Estados Unidos considera sus “enemigos” porque se contraponen a sus intereses imperiales.

sábado, 10 de octubre de 2015

Héroe cubano llega hoy a Perú invitado a cita solidaria

Héroe cubano llega hoy a Perú invitado a cita solidaria
Por Manuel Robles Sosa

Cusco, Perú, 10 oct (PL) El héroe antiterrorista Fernando González llegará hoy a esta emblemática ciudad andina, en calidad de invitado al XVI Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba que entra en su segunda jornada.


El visitante arribará desde Lima junto a la embajadora de Cuba en Perú, Juana Martínez, y se reunirá con los participantes en el encuentro, representantes de casas de Amistad con Cuba de todo el país, así como delegaciones fraternas de Brasil, Chile y Ecuador.

Previamente los delegados dedicarán la mayor parte de la jornada a una plenaria sobre la unidad latinoamericana y la actualización del modelo económico cubano y a deliberar en grupos de trabajo.

Capital inca expectante por arribo de héroe cubano

Fernando González
Cusco, Perú, 9 oct (PL) Un clima de expectativa vive hoy esta ciudad peruana, legendaria capital del Imperio de los Incas, en la víspera del arribo del héroe cubano Fernando González, invitado estelar del Encuentro Peruano de Solidaridad con la isla.


El luchador antiterrorista cubano y otros cuatro compatriotas fueron injustamente encarcelados en septiembre de 1998 y condenados a prisión en Estados Unidos, donde monitoreaban las actividades de grupos terroristas contra Cuba.

La demanda cubana de libertad para sus héroes logró su libertad con amplia solidaridad mundial, expresada también en Perú y fue permanente bandera de las casas de Amistad Perú-Cuba en sus encuentros anuales y que esta vez lo han invitado.

jueves, 24 de septiembre de 2015

El Mujica peruano

La semana pasada en la Derrama Magisterial se realizó una actividad en homenaje a Héctor Béjar y los guerrilleros del ELN. Terminando los discursos, continuó un acto musical que estaba a cargo de Margot Palomino. Mientras animaba la actividad, ella elaboró la idea que motiva este artículo: Héctor Béjar sería nuestro Pepe Mujica. En efecto, son parecidos, ambos fueron guerrilleros y su larga carrera profesional posterior ha mostrado una notable coherencia con sus ideales juveniles, a la vez que una apuesta por modernizarse y no quedar atrapado en los recuerdos del ayer. Sin embargo, en la izquierda peruana bien podríamos querer, pero no estamos mínimamente en condiciones de llevar a Béjar a la presidencia. ¿A qué se debe esta diferencia?

martes, 18 de noviembre de 2014

XV ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDA CON CUBA Huancayo. 14, 15 y 16 de noviembre del 2014 INFORME CENTRAL. EL CASO DE LOS 5 HEROES


Queridos amigos:

Nos reunimos esta vez en el marco del XV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba que se celebra en ésta, la Incontrastable ciudad de Huancayo, una de las urbes más hermosas y progresistas del centro del Perú.

No es la primera vez que se realiza aquí un evento de este significado, En el 2003 estuvimos aquí en el IV Encuentro Nacional, que marcó la introducción del tema de los 5 en la agenda de nuestros eventos. Luego participamos en todos, con excepción de Abancay, a donde personalmente no pude asistir por razones de fuerza mayor completamente ajenas a mi voluntad.

Saludos de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba filial Guayas Ecuador

Srs.
Coordinadora Amistad Perú Cuba
Perú.-


Queridos compañeros y amigos; la Coordinadora de Solidaridad con Cuba filial Guayas, en su reunión ordinaria del día 30 de noviembre del 2014 resolvió:
*    Saludar al colectivo de la Coordinadora Amistad Perú Cuba, en el contexto de que tenemos aspiraciones y metas comunes en lo ateniente a que finalice el bloqueo criminal y el ataque mediático en contra de Cuba, que se declaren inocentes a los 5 Héroes y la inmediata libertad de Antonio, Gerardo y Ramón.
*    Felicitarlos y expresar nuestro deseo que el XV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba que se realizará en Huancayo de 14 al 16 de noviembre tenga el éxito deseado.
*    Sumarnos en forma solidaria y simbólica al manifiesto que se elabore en tan importante evento.

Dado y firmado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador a los treinta días del mes de octubre del año dos mil catorce.



Dr. Galo Alvear Vitery


Presidente Coordinadora de Solidaridad con Cuba, Guayas

La Escuela Latinoamericana de Medicina cumple 15 años formando médicos para gran parte del mundo


La solidaridad cubana , para con el mundo más desfavorecido, siempre ha sido ingente desde los primeros días de la Revolución; no hay más que ver el impresionante despliegue de hombres y mujeres de la tierra de Martí que, de manera altruista, han pasado y permanecen en decenas de países necesitados salvando vidas, aliviando dolores, alfabetizando a personas de todas las edades…
Tampoco debemos olvidar la enorme cantidad de personas de otros países que han recibido y reciben atención médica, en unos casos, y formación profesional, en otros, de manera gratuita dentro de la Isla. Ejemplo significativo es la admirable actividad desarrollada en la Escuela Latinoamericana de Medicina —ELAM— que, ideada e inaugurada por Fidel, el pasado día 15 de noviembre cumplió 15 años de hermosa existencia.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Culmina exitosamente encuentro peruano de solidaridad con Cuba

El XV Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba culminó hoy exitosamente aquí con acuerdos de lucha contra el bloqueo norteamericano y por la libertad de tres antiterroristas cubanos encarcelados en ese país desde hace 16 años.
La cita fue clausurada en un acto en el que el nuevo presidente de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba, Nicolás Aguilar, elegido por consenso, y su antecesor, Francisco Valles, ratificaron el compromiso de los participantes con la causa de la defensa de Cuba y su derecho a la autodeterminación.

En el acto estuvo presente Ailín Labañino, cuyo padre, Ramón, y sus compañeros antiterroristas Gerardo Hernández y Antonio Guerrero siguen presos en Estados Unidos tras el regreso a su patria de René González y Fernando González, quienes cumplieron íntegramente sus sentencias.
La declaración final de la reunión condena “el ilegal y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 50 años” y que le ha ocasionado a La Habana una pérdida económica de un billón 112 mil 534 millones de dólares.

Denuncian en Perú Trato inhumano a antiterroristas cubanos en EE.UU


Por Manuel Robles Sosa
Huancayo, Perú, 15 nov (PL) El trato inhumano que sufren los luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos fue denunciado hoy aquí por la hija de uno de ellos, en la plenaria del XV Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba.


Ailín, hija de Ramón Labañino, llamó al mismo tiempo a redoblar la presión internacional para que el presidente norteamericano, Barack Obama, ponga fin a la humana situación y disponga la libertad de los tres luchadores que aún quedan en diversas cárceles, para que sus familias y su pueblo puedan tenerlos de nuevo consigo.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Bloqueo obstaculiza desarrollo cubano, destaca embajadora en Perú

embajadora de Cuba en Perú, Juana Martínez.
Lima, 2 nov (PL) El bloqueo norteamericano es el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba, afirmó la embajadora de ese país en Perú, Juana Martínez, a tiempo de destacar la reciente y casi unánime condena de Naciones Unidas a esa política.


En una amplia entrevista que ocupa hoy una página del diario Uno, la diplomática indicó que este es el vigésimo tercer año consecutivo en que la Asamblea General de Naciones Unidas se pronuncia por el fin del bloqueo, demanda que Washington ignora, y agradeció el apoyo peruano en esta nueva oportunidad.

martes, 14 de octubre de 2014

Susana Baca, la dama de la canción afroperuana, quiere grabar música cubana

Susana Baca.
Susana Baca.
La cantante Susana Baca, la gran dama del folclor afroperuano, dijo hoy que le falta grabar un disco de música cubana y espera poderlo “concretar” durante su actual visita a La Habana, donde ofrecerá un concierto el próximo sábado 18 como invitada especial del III “Encuentro de Voces Populares”.
Baca recibió este martes el Premio Internacional Cubadisco 2013, el más importante de la industria discográfica de la isla, que fue otorgado a la artista peruana y al músico ecuatoriano Papá Roncón por su trabajo en el CD “De la misma sangre”.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Celebran Liturgia Ecuménica por Los Cinco en Perú

Liturgia por los Cinco
Una ceremonia litúrgica ecuménica por Los Cinco antiterroristas cubanos, en la que se mezclaron cánticos, poemas, parábolas bíblicas y maduras reflexiones, se celebró el pasado 5 de septiembre en la capital peruana organizada por la Facultad de Teología y Religión (AETE) bajo la dirección del Reverendo P. Alejandro Cussianovich.

sábado, 7 de junio de 2014

Perú se suma a jornada de apoyo a antiterroristas cubanos

jornada-cinco-washington
Una activa jornada de solidaridad tuvo lugar al mediodía de este jueves ante la sede de la embajada diplomática de los Estados Unidos en el Perú, en apoyo a la III Jornada Internacional por los Cinco que se inauguró ayer en Washington.

Decenas de activistas de la solidaridad, convocado por el Comité Peruano de apoyo a esta causa se concentraron en la amplia avenida Encalada, en el vistoso distrito de Surco, para expresar, con cartelones y megáfonos, su demanda y exigiendo al gobierno del Presidente Barack Obamala libertad de Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero, los tres antiterroristas que aún viven en cautiverio en los presidios del Imperio, y que han cumplido ya más de 15 años de reclusión.