Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Frei Betto: Es una alegría tener a un Papa como Francisco



Por: Rosa Miriam Elizalde

Frei Betto en el Festival Internacional de Literatura de Mantova, Italia. Foto: L'Altra Mantova.
Frei Betto en el Festival Internacional de Literatura de Mantova, Italia. Foto: L’Altra Mantova.
El Festival Internacional de Literatura de Mantua, en Italia, recordó de manera especial el primer aniversario de la visita pastoral del Papa Francisco a Cuba, que tuvo lugar entre el 19 y 22 de septiembre de 2015. Para hablar de la estela que dejó ese viaje histórico y comentar sobre el impacto del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, la editora deCubadebate Rosa Miriam Elizalde dialogó con el fraile dominico Frei Betto, ante un público que abarrotó el Palacio de San Sebastián, en la ciudad lombarda. El encuentro tuvo como título la trase en latín “Extra pauperes nulla salud” (“Fuera de los pobres no hay salvación”). A continuación, reproducimos íntegramente el intercambio.

jueves, 7 de enero de 2016

Diálogo de Civilizaciones – Fidel Castro Ruz (+PDF)

Por: Fidel Castro Ruz
Diálogo Civilizaciones. Fidel Castro Ruz

Diálogo Civilizaciones. Fidel Castro Ruz
Discursos pronunciados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, efectuada en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de junio de 1992, y en la clausura de la “Conferencia Mundial Diálogo de Civilizaciones. América Latina en el Siglo XXI: Universalidad y Originalidad”, en el Palacio de las Convenciones, el 30 de marzo de 2005. Incluye una introducción del propio Comandante en Jefe.

Contenido

  • Introducción por el Autor / 9
  • Discurso pronunciado en Río de Janeiro en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, el 12 de junio de 1992 / 13
  • Discurso pronunciado al clausurar la “Conferencia Mundial Diálogo de Civilizaciones. América Latina en el siglo XXI: Universalidad y Originalidad”, La Habana, 30 de marzo de 2005 / 17

Descarga Libro

sábado, 18 de abril de 2015

Absuelto por la Historia (edición extraordinaria) – Luis Báez (+PDF)

Por: Luis Báez
Absuelto por la Historia (edición extraordinaria) - Luis Báez
Absuelto por la Historia (edición extraordinaria) - Luis Báez

Presentación

Durante años he buscado las valoraciones emitidas sobre Fidel Castro por destacadas personalidades de la política, el arte, la educación, la ciencia, el deporte, la medicina y otras.
Fidel es un hombre de trato invariablemente cordial. Es un excelente e incansable conversador que, a propósito de cualquier tema, tiene mucho que decir.
El legendario guerrero de la Sierra Maestra se ha sembrado en el corazón de los humildes. Se ha insertado en la historia. Ya está absuelto por la historia.

Descarga Libro

viernes, 17 de abril de 2015

Galeano y el Che



Nos llega la sugerencia del Centro de Estudios Che Guevara, de La Habana, de que publiquemos dos textos de Eduardo Galeano dedicados al Che, acompañados de los facsímiles que custodia el referido Centro. También, nos envían la siguiente nota de Aleida March, que compartimos con nuestros lectores: “Lamentamos con profundo dolor la desaparición física de nuestro amigo Eduardo Galeano; a quien le debemos tanto por el amor y lealtad profesados al pensamiento y la obra revolucionaria de Che Guevara; y quien con sus palabras, como mismo diría del Che, derrota al olvido cada día.”

Un viaje dictado por el sentido común

Nota enviada por Eduardo Galeano al Programa Memoria del Mundo de la UNESCO avalando la inclusión de los Archivos Documentales Vida y Obra de Ernesto Che Guevara, conservados por el Centro de Estudios:
El archivo documental que guarda la vida y la obra del Che Guevara será, sin duda, un muy valioso aporte al Registro de la Memoria del Mundo. Los documentos encontrarán, allí, una casa merecida.
Al fin y al cabo, éste era un viaje dictado por el sentido común.
Nadie ignora que el Che es un símbolo universal, celebrado en los más diversos lugares y cantado en las más diversas lenguas. Su memoria se enciende y crece, porque ella encarna la energía de la dignidad humana, porfiadamente viva, mal que les pese a los indignos del mundo.
El Che, vencido, derrota al olvido cada día.
Eduardo Galeano
Galeano

El nacedor

¿Por qué será que el Che tiene esta peligrosa costumbre de seguir naciendo?
Cuanto más lo insultan, lo manipulan, lo traicionan, más nace.
Él es el más nacedor de todos.
¿No será porque el Che decía lo que pensaba, y hacía lo que decía?
¿No será que por eso sigue siendo tan extraordinario, en un mundo donde las palabras y los hechos muy rara vez se encuentran, y cuando se encuentran no se saludan, porque no se reconocen?
Eduardo Galeano
HOJA-FONDO

sábado, 19 de abril de 2014

Murió García Márquez: Duelo de la Cultura mundial

Gabriel García Márquez
Casi 10 días después de ser dado de alta del hospital en la capital mexicana, ha muerto a la edad de 87 años el periodista colombiano y uno de los más grandes escritores de la literatura universal, Gabriel García Márquez, entrañable amigo deFidel Castro.
Nuestra amistad fue fruto de una relación cultivada durante muchos años en que el número de conversaciones, siempre para mí amenas, sumaron centenares.  Hablar con García Márquez y Mercedes siempre que venían a Cuba —y era más de una vez al año— se convertía en una receta contra las fuertes tensiones en que de forma inconsciente, pero constante, vivía un dirigente revolucionario cubano“, dijo Fidel en una crónica que tituló “El descanso” y que publicamos en estas mismas páginas.

jueves, 3 de abril de 2014

Vargas Llosa: Además de Premio Nobel, frustrado “agente 007″ de EE.UU

mvll
El Premio Nobel hispano-peruano Mario Vargas Llosa parece entusiasmado en ser el protagonista principal de una futura novela suya sobre espionaje basada en su vida real de los últimos años, durante los cuales no ha cesado de conspirar de manera abierta y también oculta en beneficio de los intereses de Estados Unidos y contra Latinoamérica.
Solo citando algunas de sus actuaciones más recientes, sobran pruebas para asegurar que además de ilustre literato, Vargas Llosa está empeñado en demostrar que es un súper-agente al servicio de la Casa Blanca, y de la norteamericana Agencia Central de Inteligencia (CIA).

sábado, 3 de agosto de 2013

Una Historia que debía contarse


Print
La editorial canadiense Fernwood Publishing acaba de publicar“Lo Que Hay Del Otro Lado Del Mar- La Verdadera Historia De Los Cinco Cubanos”, el libro más completo hasta ahora disponible en inglés sobre un tema al que los norteamericanos apenas han tenido acceso: el caso de GerardoRamónAntonio,Fernando y René, los patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.

Es una historia secuestrada desde hace quince años. Los esfuerzos de su autor, Stephen Kimber, para publicarlo en Estados Unidos fueron inútiles. “Qué difícil ha resultado la venta de este libro a las principales editoriales de Norteamérica. Hemos recibido toda clase de explicaciones, por supuesto, pero la principal parece ser la creencia de que no existe en Estados Unidos una audiencia para un libro que podría presentar una imagen favorable de un grupo de ´espías cubanos´. Yo espero que este libro demuestre que ellos están equivocados.”

domingo, 28 de julio de 2013

Exitosa presentación de libro sobre Fidel Castro en Perú


Guerrillero del tiempo
El libro “Fidel Castro: Guerrillero del Tiempo” fue presentado por su autora, la periodista y escritoraKatiuska Blanco, en la Noche Cubana de la Feria Internacional del Libro de la capital peruana.

Junto a la autora participaron en la presentación el asesor presidencial y exministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, y el veterano luchador social y sociólogo Héctor Béjar, en un auditorio lleno de público, incluyendo embajadores latinoamericanos, dirigentes sociales y políticos y otros invitados.