Mostrando entradas con la etiqueta 26 de Julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 26 de Julio. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Santa Clara rendirá tributo a Maceo y Che


La Habana, 12 jun (AIN) Este 14 de junio el pueblo de la ciudad de Santa Clara, en representación de toda Cuba, evocará la figura de Ernesto Che Guevara, en ocasión de conmemorarse ese día el aniversario 86 de su natalicio.

   Como cada año, la jornada comenzará con la tradicional peregrinación desde el Parque Maceo, a quien también estará dedicado el tributo, hasta el Complejo Escultórico en esa urbe, que guarda los restos del Guerrillero Heroico y el de sus compañeros caídos en la gesta boliviana, donde cien jóvenes de Villa Clara recibirán el carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

lunes, 26 de agosto de 2013

Los que no tienen nada que perder

 el sobreviviente imagen-2
Por Bertha Mojena
Sus pasos ya no son tan rápidos, pero sí siguen siendo certeros, como sus principios. Ya no tiene 19 años, el tiempo ha pasado y como es natural, ha sido implacable, aunque energías le sobran y sentimientos también.

domingo, 28 de julio de 2013

Fidel: “He vivido para luchar”

"Revolución […] es luchar con audacia, inteligencia y realismo"
Queridos amigos:

El viernes 26 de julio se arriba al 60 aniversario del asalto al regimiento del Moncada en Santiago de Cuba y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Conozco que numerosas delegaciones piensan viajar a Cuba para compartir con nosotros esa fecha en la que nuestro pequeño y explotado país decidió proseguir la lucha inconclusa por la independencia de la Patria.

Ya entonces también nuestro Movimiento estaba fuertemente influido por las nuevas ideas que se debatían en el mundo.

Nada se repite exactamente igual en la historia. Simón Bolívar, libertador de América, proclamó un día el deseo de crear en América la mayor y más justa de las naciones, con capital en el istmo de Panamá. Incansable creador y visionario, se adelantó más tarde al sentenciar que Estados Unidos parecían destinados a plagar la América de miserias a nombre de la libertad.

sábado, 27 de julio de 2013

NOCHE DE GALA CUBANA POR EL 26 DE JULIO Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FIDEL EL GUERRILLERO DEL TIEMPO” EN FERIA DEL INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA 2013

La Embajada de Cuba en el Perú, organizo la presentación del libro "Fidel el guerrillero del tiempo", que contó con la participación de invitados de honor Abel Prieto (Ex Ministro de Cultura de Cuba y Asesor del Presidente Raul Castro), Katiuska Blanco Castiñeira (Escritora y Periodista), Hector Bejar ( Sociologo y Escritor) y Juana Martinez (Embajadora de Cuba en el Perú)  en sus intervenciones destacaron los aportes del líder indiscutible de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, como no podía faltar la noche se vistió de gala para la presentación de importantes artistas invitados de Cuba que celebraron con son Cubano el 26 de Julio dia de la Rebeldía Nacional, en el auditorio Cesar Vallejo en la Feria Internacional del Libro de Lima.

En fotos, Cuba conmemoró el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, pronunció las palabras centrales del Acto Político Cultural por el Aniversario 60 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes,que tuvo lugar en Santiago de Cuba.
Compartieronn esta fecha histórica del pueblo cubano, los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Evo Morales (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua) y José Mujica (Uruguay), así como los primeros ministros caribeños Winston Baldwin Spencer (Antigua y Barbuda), Kenny Davis Anthony (Santa Lucía), Ralph Gonsalves(San Vicente y Las Granadinas) y Roosevelt Skerrit, Primer Ministro y ministro de Relaciones Exteriores de la Mancomunidad de Dominica, quienes hablaron a los presentes, destacando la trascendencia histórica de la gesta del Moncada, el papel de la Revolución Cubana y el nuevo momento que vive nuestra región.
Cubadebate ofrece a sus lectores algunas imágenes de este emotivo acto
 Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
 Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Raúl y Maduro en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Raúl y Maduro en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Nicolás Maduro habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Nicolás Maduro habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
José Mujica habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
José Mujica habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Raúl y Mujica en el  Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Raúl y Mujica en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
 Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Evo Morales y Daniel Ortega en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Evo Morales y Daniel Ortega en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El Primer Ministro de Santa Lucía en  Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El Primer Ministro de Santa Lucía en Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 Raúl habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Raúl habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Discurso íntegro del General de Ejército Raúl Castro Ruz en el Aniversario 60 del Moncada (+ Fotos)

Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz,  Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 60 Aniversario del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en la Plaza Mariana Grajales, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2013, «Año 55 de la Revolución».
(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Queridos amigos y amigas: No se sorprendan de que sobre este uniforme verde olivo y el grado de General de Ejército, teniendo en cuenta que el mismo nació del ejército mambí, me ponga un sombrero mambí (Aplausos) y unos espejuelos oscuros, aunque me gusta mirar con claridad los ojos de mis interlocutores.

viernes, 26 de julio de 2013

Encabezará Raúl acto por el 26 de julio en Santiago de Cuba


raul-castro-08
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, hablará este viernes en el acto político cultural por el aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que se iniciará a las siete de la mañana en la Ciudad Escolar 26 de Julio, en Santiago de Cuba.

Como se ha anunciado, diez mil santiagueros, en representación de esa provincia oriental y de la nación, participarán en esta conmemoración, en la que harán uso de la palabra dirigentes latinoamericanos y caribeños invitados.

Antonio Guerrero felicita al pueblo cubano por el 26 de julio


antonio_guerrero_cubadebatecu
A nuestro querido pueblo

Hace 60 años un grupo de dignos y valerosos cubanos, dirigidos por Fidel, desafiaron al poderoso ejercito batistiano asaltando al cuartel Moncada de Santiago de Cuba y al cuartel de Bayamo.
Su objetivo era liberar a nuestro pueblo de la más cruenta dictadura de nuestra historia, lo cual solo podía hacerse con las armas en la mano.
Ellos no querían dejar morir a nuestro Apóstol, José Martí, en el centenario de su natalicio.

La Revolución Cubana es la madre de la revolución en Latinoamérica, asegura Evo Morales


Evo Morales
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la Revolución Cubana es la madre de la revolución en Latinoamérica y en el mundo.

“Siento que ese día nace la luz de esperanza y de confianza a hombres que habían soñado con un mundo mejor”, afirmó Evo Morales Aima, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, al referirse a la fecha del 26 de Julio en el acto central nacional por el aniversario 60 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, que tiene lugar en la mañana de este viernes en Santiago de Cuba.

José Mujica: Esta Revolución ha sido la de la dignidad

José Mujica habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
José Mujica habla en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Cuartel Moncada. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El presidente uruguayo, José Mujica, señaló que la Revolución Cubana ha sido la de la dignidad, de la autoestima de los latinos, durante su discurso en Santiago de Cuba por el acto por el aniversario 60 del asalto al Moncada.
Nos sembró sueños y nos llenamos de Quijotes. Hombres y mujeres intentamos encontrar caminos, aprendiendo de los fracasos, levantándonos otra vez, porque los cambios sociales no están a la vuelta de la esquina, comentó.

Latinoamérica y el Caribe junto a Cuba en el Acto por el Aniversario 60 del Asalto al Moncada (+ Fotos)


Cuartel Moncada Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
Cuartel Moncada Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, encabeza en Santiago de Cuba el Acto Político Cultural por el Aniversario 60 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, iniciado justo a las 7 de la mañana. Presentes en la conmemoración los protagonistas aún vivos de aquellos heroicos acontecimientos y familiares de los caídos el 26 de julio de 1953.

miércoles, 24 de julio de 2013

El Moncada: las ideas fecundas

Por: Marcos Alfonso

cuartel moncada.jpg (39441 bytes)
Sentido de patria, libertad, dignidad humana: tales principios, al parecer sepultados por la dictadura de Batista en connivencia con el gobierno de los Estados Unidos, renacieron tras los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 de julio de 1953.

Encabezados por Fidel y otro grupo de valerosos jóvenes, las viriles acciones plantaban en el corazón de los cubanos una idea: su derecho a la autodeterminación y a definir su propio futuro.

miércoles, 10 de julio de 2013

26 de Julio: Una fecha que consolida el presente y trasciende al futuro

                            Reflexiones a los 60 años del 26 de Julio de 1953…
moncadaExisten acontecimientos que son punto de referencia en el decursar de los pueblos. Ni se atrasan, ni se adelantan. Tienen lugar en un momento preciso. En la gesta del 26 de julio de 1953 coinciden estas consideraciones.

En Cuba había tenido lugar el golpe militar del 10 de marzo de 1952. Se había derribado un presidente, suplantado el ordenamiento constitucional y jurídico del país, a solo 82 días de unas elecciones generales señaladas para el primero de junio de 1952. El golpe militar agudizó todas las contradicciones existentes en el país. Prevalecía un vacío de dirección nacional frente a la dictadura. Partidos políticos, en inútiles divergencias, sin visión histórica de aquel momento crucial. Su programa volver al 9 de marzo.

jueves, 27 de junio de 2013

¿Quién es Andrés Torres?

bandera-del-26-de-julio-300x200
Quienes crucen la esquina de Lacret y Juan Bruno Zayas y avancen por la senda derecha hacia General Lee, en el corazón de Santos Suárez, encontrarán su nombre y algo más inscritos sobre un bloque de piedra. Es poco, ciertamente, para quien fue un auténtico héroe, un mártir que debería ser rescatado del olvido.

El 28 de junio de 1958, a las tres de la tarde, cuando él pensaba ver a un amigo, enfrentó a Esteban Ventura y a su pandilla de asesinos. Lo que debía haber sido un último contacto clandestino se convirtió en su combate final, víctima de una cobarde trampa del peor verdugo de la juventud habanera.

lunes, 30 de julio de 2012

Ofrendas florales de Fidel y Raúl a Mártires de Revolución


Santiago de Cuba, 30 jul. Ofrendas florales del Comandante en Jefe Fidel Castro, y del Presidente cubano Raúl Castro, a los Mártires de la Revolución, fueron depositadas hoy en el Panteón de los caídos el 26 de Julio y en la insurgencia, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad.

Simultáneamente, en la necrópolis acontecieron homenajes ante las tumbas de Frank País, Raúl Pujol, René Ramos Latour y los hermanos Díaz (Emiliano y Carlos).

La jornada patriótica de este lunes comenzó con el tradicional tributo a Frank -líder de la lucha clandestina- en el Callejón del Muro, donde fue asesinado cruelmente por la dictadura batistiana, junto a Pujol, el 30 de julio de 1957....

jueves, 26 de julio de 2012

26 de Julio Día de la Rebeldía Nacional

El 26 de Julio de 1953, Fidel Castro y un grupo de jovenes combatientes de la llamada generación del centenario (del natalicio de Jose Martí, heroe Nacional de Cuba) asaltarón los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Cespedes, en Bayamo.
Aquel asalto a los dos cuarteles fracasó tácticamente en su objetivo de tomarlos y convocar al pueblo a un alzamineto general para derrocar a la dictadura de Fulgencio Batista instaurara mediante el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952. Pero no fue un fracaso estratégico, pues marco el inicio de una lucha sin retroceso que alcanzo el triunfo el primero de enero de 1959.