Mostrando entradas con la etiqueta Naciones Unidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naciones Unidas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Abren debates con defensa al multilateralismo

NACIONES UNIDAS.— El actual presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), el diplomático de Antigua y Barbuda John Ashe, defendió este martes el multilateralismo como vía para enfrentar los problemas del mundo, al tiempo que llamó a impulsar una reforma de la ONU.
EL DIPLOMÁTICO DE ANTIGUA Y BARBUDA, JOHN ASHE, EJERCE ESTE AÑO LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL.

Al intervenir en la primera de las siete jornadas del debate general del 68 periodo de sesiones de la AGNU, Ashe mencionó a las guerras, la pobreza, la malnutrición, la violencia de género y los efectos adversos del cambio climático entre las principales preocupaciones del planeta.

martes, 30 de julio de 2013

Líder independentista puertorriqueño orgulloso de Cuba

Imagen activa
Naciones Unidas, 28 jul (PL) El líder independentista puertorriqueño Rafael Cancel Miranda se declaró hoy orgulloso del pueblo cubano y subrayó la trascendencia del asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, hace 60 años.


Gracias a los jóvenes que realizaron aquella acción y de otras figuras históricas anteriores, como José Martí y Simón Bolívar, los latinoamericanos hemos abierto los ojos, dijo el dirigente boricua en declaraciones a Prensa Latina.

miércoles, 3 de julio de 2013

Bolivia denuncia en Naciones Unidas agresión contra presidente Morales


Evo Morales
Bolivia denunció hoy ante la ONU “la actitud inamistosa y de flagrante agresión” practicada por Francia y Portugal al retirar de manera sorpresiva los permisos de sobrevuelo del avión que transportaba al presidente boliviano, Evo Morales. La actitud de esos dos países europeos constituye una violación de los convenios internacionales vigentes, atentando contra la vida y seguridad de un jefe de Estado, apuntó una nota oficial boliviana distribuida este miércoles en la sede de la ONU en Nueva York.

Esa acción obligó a realizar un aterrizaje forzoso en Austria a la nave presidencial de Bolivia y a una reprogramación del plan de vuelo de retorno de Morales “con los consiguientes perjuicios a la investidura del primer mandatario”, señala la declaración.