Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN EN CUBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN EN CUBA. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

Cuba: único país de América Latina donde enseñanza universitaria, artística y especial es gratuita, incluidos los libros

Fernando Ravsberg, corresponsal de Público y BBC en La Habana.- Esta semana más de dos millones de cubanos acudieron a las aulas para iniciar o continuar sus estudios. Se trata de la sexta parte de la población de la isla y está compuesta por niños, jóvenes y hasta abuelos. Cuba es el único país de América Latina en el que todos los chicos en edad escolar, sin excepción, van a la escuela, donde toda la enseñanza es gratuita, incluyendo la universitaria, la artística y también la especial, para aquellos niños que sufren minusvalías.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Somos muchos más




Pastor Batista Valdés
Estadísticas de la enseñanza general reportan más de 1,8 millones¼ , pero todos sabemos que, en la práctica, desde este lunes iremos muchos más cubanos a las aulas.
Junto a esa cifra, informada de manera oficial en fecha reciente por Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular de Educación, el nuevo curso escolar volverá a mostrar la "mágica capacidad" de arrastrar igualmente hacia las escuelas a miles de padres, abuelos, hermanos¼ guiando de la mano a la niña o al niño que inicia la cuesta del conocimiento o siguiéndole los pasos al también pequeño miembro de la familia que continúa ascendiendo.

viernes, 30 de agosto de 2013

Desafíos de la Educación General cubana: Formar mejores ciudadanos

Estamos a las puertas del nuevo curso escolar, que comenzará en todo el país el próximo 2 de Septiembre. De las prioridades y los desafios que tiene la educación cubana en las enseñanzas preuniversitaria y técnico-profesional, así como en la formación del personal docente se habló este jueves en la Mesa Redonda. Cubadebate ofrece una amplia versión de los temas abordados por importantes directivos del Ministerio de Educación.
ninos-escuelas-cuba-580x404
PREUNIVERSITARIOS: PERFILAR A LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL PAÍS
En la Educación Preuniversitaria se consolida la formación integral del joven, a partir del desarrollo de una cultura general, política y preprofesional, que garantice la elección consciente de la continuidad de estudios superiores en carreras priorizadas territorialmente.

jueves, 18 de abril de 2013

Cumple Cuba gran parte de Objetivos del Milenio

Cuba cumplió gran parte de los Objetivos del Milenio de la ONU, a pesar del inmenso costo económico y social del bloqueo estadounidense, señala un informe publicado por el Consejo de Derechos Humanos.
En el 2012 su tasa de mortalidad infantil fue de 4,6 por cada mil nacidos vivos, la más baja de América Latina, y la materna de 21,5 por cada 100 mil, entre las menores a nivel internacional, precisa el texto que el país caribeño presentará el 1ro. de mayo en su Examen Periódico Universal.
La Mayor de las Antillas garantiza el acceso universal y gratuito a la salud pública y su programa de vacunación tiene una de las más amplias coberturas del mundo, al permitir la prevención de 13 enfermedades.

viernes, 12 de abril de 2013

Inaugura Fidel Complejo Educacional Vilma Espín Guillois (+Fotos)

Inaugura Fidel Complejo Educacional Vilma Espín Guillois. Foto: Estudios Revolucion
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La Habana, 11 abr (AIN) El líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz inauguró este martes el complejo educacional Vilma Espín Guillois en áreas aledañas a la vaquería Futuro Lechero, del municipio de Playa, en La Habana.
Construido en apenas en 11 meses por iniciativa de Fidel, el centro cuenta con dos bloques docentes que incluyen aulas desde preescolar hasta sexto grado, biblioteca y laboratorio de computación, todo con una capacidad para 140 alumnos, informan este jueves los periódicos Granma y Juventud Rebelde.

domingo, 7 de abril de 2013

Mayor interés de adolescentes por carreras pedagógicas

Luz María Martínez Zelada
Santa Clara, 6 abr (AIN) La labor vocacional hacia carreras docentes en Villa Clara se refleja en el interés de unos mil alumnos de noveno grado por las plazas de la Escuela Pedagógica Manuel Ascunce Domenech para el próximo curso.

La institución cuenta con 300 nuevas capacidades, 60 destinadas a la formación de educadoras de círculos infantiles, 210 de maestro primario y 30 para la enseñanza de inglés, esa última especialidad, incluida por primera vez, desde la apertura de estos centros, hace tres años.

miércoles, 27 de marzo de 2013

Educación Superior cubana ocupa lugar 16 entre 120 países

Una estudiante invidente que cursa la carrera de periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba, afirmó que esta institución es “una oportunidad para todos para demostrar los conocimientos”. Cuba ocupa el lugar 16 entre 120 países del índice de desarrollo de la educación para todos. teleSUR

viernes, 7 de diciembre de 2012

Siempre nacer

El surgimiento de esta organización en el año 1970, tuvo como principales objetivos revitalizar el movimiento estudiantil cubano

Manos jóvenes se preparan hoy para llevar adelante los planes económicos y sociales del país. Los futuros obreros calificados y técnicos están hoy en las filas de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media. También los jóvenes que se forman como bachilleres y que luego tendrán la responsabilidad de asumir carreras universitarias acordes con las necesidades del país.

viernes, 19 de octubre de 2012

Destaca Cuba en sector educacional, indica informe de la UNESCO

En la relación, encabezada por naciones como Japón, Suecia, Noruega y Reino Unido, Cuba ocupa el lugar 16 de acuerdo con el Índice de Desarrollo de la Educación para Todos
 
Cuba marcha a la cabeza de Latinoamérica y el Caribe en materia educacional, destaca un informe de la UNESCO presentado por el director de la ofician del ramo en esa entidad, Herman van Hooff.