Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

Chávez felicita a Fidel por su "energía y su lucidez" a sus 86 años


El presidente Hugo Chávez ha considerado a Fidel como un "padre político" y recientemente como su "médico superior". En el día de su cumpleaños, el Mandatrio destacó que Fidel es un "ejemplo de voluntad y de constancia revolucionaria para todos"
A través de la red social Twitter, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en su cumpleaños número 86.

sábado, 4 de agosto de 2012

Cuba prueba que Carromero y Modig se involucraron en actividades ilegales (+ Video)

La Televisión Cubana demostró en un documental transmitido en la noche del viernes que Ángel Carromero y Jens Aron Modig, los dos extranjeros involucrados en el accidente del pasado 22 de julio cerca de Bayamo, entraron con visas de turista y  se involucraron en actividades netamente políticas, violando la legislación cubana.
Este hecho puso en “evidencia  la conexión de políticas anticubanas y agrupaciones de derecha extranjeras, que por dinero y coincidencia ideológica se unieron para derrocar la Revolución”, aseguró el reportaje televisivo.

jueves, 2 de agosto de 2012

Cuba: Luis Sexto y la propaganda capitalista en el Juventud Rebelde


Entre el obscurantismo económico y el oportunismo ideológico el periodismo político da la batalla por el capitalismo en Cuba
Los medios oficialistas cubanos, todos bajo el dominio ideológico del PCC, no hacen periodismo, su tarea es reforzar el pensamiento único que desde las tribunas se le impone al pueblo cubano, sin derecho a réplica alguna. Así creen construir, Partido, periodistas y burócratas estatales el sentido de pertenencia a un proyecto de reformas excluyente por su naturaleza socio liberal. Se cuidan del periodismo independiente de izquierda, ese que alberga el compromiso del pensamiento crítico con

Cuba rechazó su inclusión en lista terrorista de EEUU


Cuba rechazó ayer la decisión de Estados Unidos de incluir a la isla en su lista unilateral de países "patrocinadores del terrorismo internacional", una figura que Washington suele utilizar para defender el bloqueo económico-financiero de 60 años. 

En una declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano advirtió que con la nueva inclusión Washington "busca argumentos para la adopción de nuevas medidas de persecución de las transacciones financieras y comerciales". 

martes, 31 de julio de 2012

Las sanciones económicas contra Cuba bajo la administración Obama

Articulo de opinión: Salim Lamrani
La llegada al poder del Presidente Obama en Estados Unidos en 2008 marcó una ruptura de estilo respecto a la anterior administración Bush hacia Cuba. No obstante, salvo el levantamiento de algunas restricciones relativas a los viajes, las sanciones económicas siguen aplicándose, incluso de modo extraterritorial. He aquí algunos ejemplos recientes.
Durante su campaña electoral en 2007, el entonces candidato Barack Obama hizo una lúcida constatación sobre el carácter obsoleto de la política de Estados Unidos hacia Cuba.

Uruguayos ratifican solidaridad con Cuba y Venezuela


Montevideo (PL) Cuba y Venezuela celebraron dos efemérides que tuvieron un amplio eco dentro las organizaciones solidarias uruguayas: el aniversario 59 del asalto al cuartel Moncada y el aniversario 229 del natalicio de Simón Bolívar.

  La central sindical PIT-CNT, la Federación de Estudiantes Universitarios y el gobernante Frente Amplio (FA) efectuaron una semana de solidaridad con Cuba, que extendió sus brazos hacia los hermanos venezolanos y su líder, Hugo Chávez.

Como actividades centrales los gestores previeron el Panel de debates Juventud y Socialismo: con Artigas, Martí y Bolívar, y un acto conmemorativo por el 26 de julio, cuando la isla celebró el día de la rebeldía nacional.


lunes, 30 de julio de 2012

Fidel envía carta a Chávez


Por: Agencia  Venezolana de Noticias.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, acusó a la burguesía venezolana de congelar por casi dos siglos los sueños del Libertador Simón Bolívar.
En una carta enviada al presidente Hugo Chávez, Fidel elogió al pueblo venezolano «por su inmensa capacidad de comprender la hazaña (…) que lleva a cabo».

Ofrendas florales de Fidel y Raúl a Mártires de Revolución


Santiago de Cuba, 30 jul. Ofrendas florales del Comandante en Jefe Fidel Castro, y del Presidente cubano Raúl Castro, a los Mártires de la Revolución, fueron depositadas hoy en el Panteón de los caídos el 26 de Julio y en la insurgencia, en el cementerio Santa Ifigenia, de esta ciudad.

Simultáneamente, en la necrópolis acontecieron homenajes ante las tumbas de Frank País, Raúl Pujol, René Ramos Latour y los hermanos Díaz (Emiliano y Carlos).

La jornada patriótica de este lunes comenzó con el tradicional tributo a Frank -líder de la lucha clandestina- en el Callejón del Muro, donde fue asesinado cruelmente por la dictadura batistiana, junto a Pujol, el 30 de julio de 1957....

martes, 24 de julio de 2012

Pacifistas de EE.UU. reiteran solidaridad con Cuba


La Habana,23 jul(PL) Los integrantes de la 23 Caravana Pastores por la Paz participaron hoy en un taller en el que conocieron detalles sobre la realidad económica y social de Cuba.

Ver más imágenes en FotosPL


En la capitalina de la Casa de la Amistad, los caravanistas fueron informados sobre los pormenores de la actualización del modelo económico que se desarrolla en la nación antillana, la preparación del personal médico y el funcionamiento del sistema de defensa ante los desastres naturales.

Uno de los directivos, Gail Walker, afirmó que ahora es más necesario conocer la realidad de la isla y continuar la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde la década del 60 del pasado siglo, informó la edición vespertina del Noticiero Nacional de Televisión.

La víspera, durante un homenaje al fallecido líder del grupo interreligioso y organizador de 21 de las 23 caravanas de ayuda humanitaria a la nación caribeña, Lucius Walker, el padre Luis Barrios, uno de los codirectores, patentizó su respeto por el modelo socialista cubano.

Barrios destacó el espíritu de los cubanos de reinventarse todos los días.

Sin el bloqueo los cubanos se van a reinventar mucho más, expresó el religioso al destacar el desafío de la agrupación ante la hostilidad de la Casa Blanca contra La Habana desde hace más de 50 años.

Esta vez la caravana trajo consigo 100 toneladas de ayuda destinadas a sectores como la salud y la educación, dos de los más golpeados por la política de Washington contra La Habana.

Mediante la iniciativa han llegado al país decenas de toneladas de alimentos, equipos, medicamentos y vehículos, pero en opinión de cubanos y extranjeros que participan lo más importante ha sido la solidaridad.

Como parte de su agenda, recorrerán centros de interés histórico y cultural, además de visitar las provincias de Matanzas, en el occidente, y las centrales Villa Clara y Sancti Spíritus.

También se reunirán con familiares de cinco antiterroristas cubanos arrestados en Estados Unidos en 1998, desde donde prevenían sobre las acciones contra Cuba de grupos violentos radicados en el sur de la Florida.

lunes, 23 de julio de 2012

Destaca Cuba incremento de solidaridad mundial con los Cinco



La Habana , 22 jul (PL) El movimiento por la libertad de los cinco antiterroristas cubanos condenados a largas penas en Estados Unidos crece en el mundo como una fuerza decisiva para lograr su regreso a la isla, destacó hoy la vicecanciller Ana Teresita González.

  En declaraciones a Prensa Latina durante el cuarto día de sesiones parlamentarias en el capitalino Palacio de Convenciones, la diplomática resaltó la existencia en el planeta de más de dos mil organizaciones de solidaridad y más de 350 comités por la liberación de los Cinco, como se conocen los antiterroristas a nivel internacional.

Son esos grupos -apuntó- los que llevan en sus países el peso de la batalla por el regreso a su patria de René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Fernando González, quienes fueron detenidos en 1998 por su seguimiento a grupos violentos que en Miami promueven y ejecutan acciones contra Cuba.

La vicetitular de Relaciones Exteriores calificó de decisivo el aporte de la solidaridad mundial a la causa de Los Cinco, mientras continúan los esfuerzos legales por solucionar un proceso denunciado por sus múltiples irregularidades, entre ellas el empeño de Washington en ocultar pruebas y obstaculizar pasos jurídicos.

Hacemos un reconocimiento a todas esas organizaciones, las cuales nos han acompañado desde el primer día y, al mismo tiempo, le solicitamos que sigan junto a nosotros en la batalla por lograr el retorno de René, Antonio, Gerardo, Ramón y Fernando, dijo poco después de intervenir en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional.

González actualizó a los diputados integrantes de ese grupo parlamentario sobre la situación de los Cinco y las acciones que se realizan para ampliar en el mundo el conocimiento del caso.

La divulgación es fundamental, a partir del silencio de los grandes medios de difusión, algo aún más notable en el propio territorio estadounidense, expuso.

De acuerdo con la vicecanciller, si el pueblo norteamericano tuviese información sobre los antiterroristas y las razones que los llevaron a Estados Unidos, se sumaría a la lucha por su retorno a la isla.

En ese sentido, González valoró la necesidad de Cuba de defenderse de ataques terroristas.

Datos oficiales de la isla revelan más de tres mil 400 víctimas y unos dos mil lesionados graves como consecuencia de actos violentos como los que Gerardo, Antonio, René, Ramón y Fernando ayudaban a prevenir.

Este domingo continuaron aquí los trabajos de las 12 comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, sesiones previas al IX Período Ordinario de la Séptima Legislatura, convocado para mañana.

La actualización del modelo económico cubano y los servicios a la población continuaron entre los temas principales en la agenda.

Para el lunes se prevé la discusión en plenaria de una nueva Ley Tributaria.