Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2018

La vida revolucionaria de Augusto Sandino

La  figura de Sandino despertó la admiración de los pueblos, tanto en Latinoamérica como en el mundo
Augusto C. Sandino, “El General de Hombres Libres” es considerado el Héroe Nacional de Nicaragua por su gesta libertaria

Este 18 de Mayo se conmemora  un nuevo aniversario del natalicio de Augusto Sandino, revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en la primera mitad del siglo XX.
Nació en Niquinohomo, departamento de Masaya, el 18 de mayo de 1895. Fue hijo de Gregorio Sandino, un adinerado cultivador de café y y Margarita Calderón, una indígena sirvienta que trabajaba en la plantación de su padre.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Nuestra América: Progresismo Vs Conservadurismo

Por: Patricio Montesinos
Foto: elOrdenMundial.
Tienen las fuerzas de izquierda y los pueblos la responsabilidad de impedir a tiempo que el neoliberalismo se extienda nuevamente desde el Río Bravo hasta la Patagonia. Foto: elOrdenMundial.
Las cifras hablan por sí solas. En los países de la Patria Grande donde hoy gobiernan fuerzas progresistas el crecimiento económico es sostenible, mientras las naciones en las cuales se ha impuesto el conservadurismo viven una profunda crisis, como son los evidentes casos de Argentina y Brasil.
Según estadísticas oficiales de varias entidades internacionales, desde la llegada al poder del mandatario Mauricio Macri, la pobreza en Argentina aumentó en un 32,9 por ciento, y daña severamente a 13 millones de personas.

jueves, 20 de octubre de 2016

Nicaragüenses por continuidad del Sandinismo

Por: Patricio Montesinos
A escasos días de celebrarse en Nicaragua nuevas elecciones generales, previstas para el 6 de noviembre venidero, la mayoría de los habitantes de esa nación centroamericana apuesta por la continuidad del progresismo liderado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el actual mandatario Daniel Ortega.
Los sondeos de opinión continúan augurando otro triunfo en las urnas del candidato Ortega, a la presidencia, y de Rosario Murillo, a la vicepresidencia, quienes cuentan con un 64,2 por ciento de intención de votos.

viernes, 2 de enero de 2015

Daniel Ortega envía mensaje de felicitación por Triunfo de la Revolución

daniel-ortega
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió es­te miércoles un mensaje al líder cu­bano Fidel Castro y a su homólogo, Raúl Castro, con motivo de la celebración del aniversario 56 del triun­fo revolucionario de 1959.

“Hace 56 años entrábamos los re­volucionarios del mundo a La Ha­ba­na, con Fidel al frente, en esa experiencia singular de liberación que avi­vó todas las esperanzas y afirmó to­das las certezas”, señala el texto.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Arranca megaproyecto Gran Canal de Nicaragua (+ Infografía)

Wang Jing, chairman of HKND, the Chinese company hired last year to build and operate a canal between the Caribbean and the Pacific across Nicaragua, speaks during a discussion group with students from the National Engineering University in Managua, on July 7, 2014. Nicaraguan President Daniel Ortega and Chinese tycoon Wang Jing on Saturday said plans to start building a $40-billion canal across the Central American country were on track for late 2014. Wang Jing's Beijing Interoceanic Canal Investment Management Co. has secured the right to dig a waterway in Nicaragua that will rival the Panama Canal and be hugely significant to world trade if it is completed.  AFP PHOTO/ Inti OCON
Wang Jing, presidente de HKND. Foto: Inti Ocon / AFP.
El Gobierno nicaragüense y la compañía china HKND Group, concesionaria del proyecto, inauguran este lunes el Gran Canal de Nicaragua, una ruta interoceánica alternativa al famoso Canal de Panamá.
Las obras se iniciarán con la construcción de las carreteras de acceso a los lugares de excavación y de algunas de las instalaciones necesarias para acometer este ambicioso proyecto que reta al Canal de Panamá.
La concesión para la construcción del Gran Canal de Nicaragua fue otorgada al consorcio chino HKND Group por el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en junio de 2013.
Nicaraguan President Daniel Ortega and Chinese tycoon Wang Jing on Saturday said plans to start building a $40-billion canal across the Central American country were on track for late 2014. Wang Jing's Beijing Interoceanic Canal Investment Management Co. has secured the right to dig a waterway in Nicaragua that will rival the Panama Canal and be hugely significant to world trade if it is completed. AFP PHOTO/ Inti OCON
El presidente Daniel Ortega y Wang Jing dijeron este sábado que el plan de comenzar a construir un canal a través del país centroamericano estaría en marcha para finales de 2014. Foto: Inti Ocon / AFP.
Está proyectado que la vía interoceánica tenga 278 kilómetros de longitudentre 230 y 520 metros de ancho y 30 metros de profundidad. Esto incluye un tramo de 105 kilómetros que transcurren por el Gran Lago de Nicaragua.
Además de excavar el canal, el consorcio chino tiene previsto construir carreteras, dos puertos, un lago artificial, un aeropuerto, un complejo turístico y una zona de libre comercio, así como fábricas de acero y de cemento.
El costo total del proyecto asciende a 50 mil millones de dólares. Según HKND Group, una compañía de capital privado, los estudios de impacto ambiental de la obra estarán listos entre marzo o abril del próximo año.
Nicaragua Canal (3)Nicaragua Canal (2)Nicaragua Canal (1)(Con información de RT)

miércoles, 9 de octubre de 2013

Comandante Daniel Ortega se reúne con presidenta del ICAP, Kenia Serrano.

Managua, oct. 8-El presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, se reunió la noche de este martes con la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), compañera Kenia Serrano, quien concluye una fructífera visita a este país, ratificando así los lazos de hermandad y cooperación entre nuestros pueblos.

sábado, 24 de agosto de 2013

REALIZAN HOMENAJE AL COMANDANTE TOMÁS BORGE EN PERÚ Ministerio de Relaciones Exteriores MINREX República de Nicaragua

En el Congreso de la República del Perú, tuvo lugar el Homenaje al comandante Tomás Borge al conmemorarse el 83 aniversario del natalicio del revolucionario-poeta quien fuera el último sobreviviente de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y autor de una reconocida obra intelectual. 

El evento fue organizado por la oficina parlamentaria del congresista Sergio Tejada y el Instituto Cultural Peruano Sandinista, y contó con el auspicio de la Embajada de Nicaragua en el Perú. 

viernes, 23 de agosto de 2013

Juventud Hostosiana saluda a la Juventud Sandinista en su celebración

La Juventud Hostosiana del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico saluda y se solidariza con la Juventud Sandinista 19 de Julio por motivo de la celebración de los 33 años de fundación de la organización nicaragüense.

23 de agosto de 2013

Compañeros y compañeras de la Juventud Sandinista 19 de Julio

Reciban un cordial y solidario saludo de la Juventud Hostosiana y del pueblo de Puerto Rico. 

Nos sentimos sumamente orgullosos de la Juventud Sandinista, por tan hermoso proceso llevado ya hace 33 años de Fundación de la organización. Sabemos que esos 33 años han sido de valor y sacrificio para el pueblo nicaragüense. Los jóvenes han sido y serán la fuerza mayor de todos los procesos de liberación nacional de nuestros pueblos.  

jueves, 8 de agosto de 2013

HOMENAJE A TOMAS BORGE

El martes 13 de agosto, a partir de las 4 de la tarde, en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República (Azángaro 468) habrá un homenaje al ex embajador de Nicaragua en el Perù y fundador del Frente Sandinista de Liberación, Tomás Borge Martínez, al cumplirse un nuevo año de su nacimiento. El evento lo convocan el congresista Sergio Tejada y la Casa Sandinista, con el auspicio de la embajada de Nicaragua y la adhesión de los Amigos de Mariátegui. Habrá una parte política y literaria, con intervenciones de César Lévano, Arturo Corcuera, Winston Orrillo, Gustavo Espinoza, Eduardo Arroyo; y la presentación artística y musical de Marcela Pérez Silva ¡No deje de asistir!

domingo, 16 de junio de 2013

Debaten documental sobre los Cinco en Semana de Solidaridad con Cuba en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

b-nicaragua
 Managua, 12  de junio de 2013.- Auspiciada por la Embajada de Cuba en Nicaragua, la Coordinadora Nacional de Solidaridad con la isla y  la Universidad Nacional Autónoma de Managua, fue inaugurada la II Semana de  solidaridad con Cuba en esa casa de altos estudios con la proyección y debate del documental ¨Justicia fuera de la Corte¨ dedicado a los Cinco Héroes.
 La actividad estuvo presidida por el embajador de Cuba e Nicaragua compañero Eduardo Martínez Borbonet y Fredy Franco, presidente de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba.
 El material fílmico, facturado a partir de los testimonios de los familiares de los Cinco y otros protagonistas de esta batalla, tuvo una significativa acogida por parte del auditorio, integrado fundamentalmente por estudiantes de las carreras de Humanidades y Derecho, los cuales recibieron, por parte del 1er Secretario de la embajada de Cuba, Leopoldo Valle, previo a la proyección un resumen de los elementos fundamentales del caso, de las violaciones de la justicia  y los derechos humanos en el juicio amañado a que fueron sometidos los Cinco y la significación política del caso en la lucha contra el terrorismo.

viernes, 14 de junio de 2013

Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela logran metas de ONU

NACIONES UNIDAS, 13 de junio (PL).— Cuba, Nicaragua, Perú y Venezuela son los únicos países de América Latina que cumplieron las metas de Naciones Unidas sobre la reducción de la pobreza y de personas desnutridas, confirmó hoy la organización mundial.

Junto con esas naciones aparecen los estados caribeños de Guyana y San Vicente y las Granadinas, así como Armenia, Azerbaiyán, Djibouti, Georgia, Ghana, Kuwait, Kirguistán, Samoa, Sao Tomé y Príncipe, Tailandia, Turkmenistán y Viet Nam.