sábado, 8 de junio de 2013

René González llamó a multiplicar las acciones por Los Cinco

René González. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
René González. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
René González, uno de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos condenados injustamente en EE.UU., llamó hoy a multiplicar las acciones para exigir al Presidente Barack Obama la liberación de sus cuatro compañeros de causa, prisioneros en ese país.
Al participar en una videoconferencia entre La Habana y Washington, con motivo de la II Jornada por la Liberación de Los Cinco, calificó de “acto de venganza” el juicio desarrollado en Miami contra él, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

Accede EE UU a datos de usuarios de los gigantes de Internet

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI han tenido acceso directo y de manera secreta a los servidores de gigantes tecnológicos como Microsoft, Google, Apple o Facebook desde los que han obtenido datos de sus usuarios que les permiten analizar y controlar sus movimientos y contactos, de acuerdo con un documento al que han tenido acceso The Washington Post y The Guardian. Ambos diarios coinciden en que todas las compañías cooperaron de manera consciente en esta iniciativa que se lleva desarrollando desde 2007, aunque las empresas citadas han negado tener conocimiento de la misma. La información desvela una nueva extensión de las prácticas de vigilancia secreta del Gobierno de Estados Unidos, en plena controversia por la revelación del control de los registros de miles de llamadas ordenadas por la Administración a la compañía telefónica Verizon.

Sostienen encuentros Fidel, Raúl y Machado con Diosdado Cabello

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sostuvo emotivo encuentro con Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto: Estudios Revolución
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz sostuvo emotivo encuentro con Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto: Estudios Revolución
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, recibió en la tarde del viernes 7 de junio al compañero Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Durante el animado y fraternal encuentro, Fidel y Diosdado recordaron emocionados el legado del Presidente Hugo Chávez Frías e intercambiaron sobre los objetivos y desafíos que plantea esta nueva etapa para la Dirección Política Bolivariana y Chavista, encabezada por el Presidente Nicolás Maduro Moros.
Abordaron también aspectos relacionados con la cooperación bilateral y la situación alimentaria mundial.

El periodismo en Cuba. La Neocolonia

La prensa cubana de antes de 1959 tenía diferentes espacios especializados que no siempre disponían del personal periodístico más calificado. De tres de ellos trataremos en este capítulo: las crónicas roja, social y deportiva. Casi todos los periódicos de la época, y también los noticiarios de radio, tenían espacios dedicados a esos temas, principalmente porque producían buenos dividendos financieros o porque propiciaban aumentos de circulación en el periódico que, en definitiva, significaban aumentos de la publicidad y mayores ingresos.
A las páginas de sucesos pasionales, suicidios, asesinatos, riñas, choques de trenes, camiones y automóviles se les identificaba como las policiales o las de la crónica roja, por la sangre que chorreaba de ellas. Cualquier hecho sangriento y de dolor humano en todas sus formas, narrados e ilustrados muchas veces con sadismo, ocupaba un lugar destacado en la mayoría de los periódicos del capitalismo.
En cada periódico había una planta de radio que tenía sintonizada permanentemente la radio interna de la Policía Nacional, a través de la cual se cursaban los mensajes e instrucciones para que los patrulleros se moviesen hacia los lugares donde ocurría cualquier hecho. Un redactor siempre estaba de guardia ante el aparato receptor, y apenas escuchaba algo que pudiese ser de interés movía a un reportero y a un fotógrafo que, muchas veces, llegaban antes o simultáneamente que la policía. Las emisoras de radio también hacían igual, excepto que no tenían necesidad de mover a fotógrafos.

Lo que los presidentes dicen a los estudiantes de EE.UU.

William Blum
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
En una temporada de graduaciones universitarias, detengámonos un momento para recordar las emocionantes palabras del amado erudito estadounidense, George W. Bush, cuando habló en Florida en 2007 en la ceremonia de graduación de Miami Dade College: “En La Habana y otras ciudades cubanas hay personas como vosotros que asisten a la escuela, y sueñan con una vida mejor. Por desgracia esos sueños son sofocados por una cruel dictadura que niega toda libertad en nombre de una ideología sombría y desacreditada.”

jueves, 6 de junio de 2013

Economía cubana creció un 3,0 % en el 2012

Por Yaima Puig Meneses y Leticia Martínez Hernández
La economía cubana creció un 3,0 % en el pasado año, según acaba de publicar la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en el Panorama Económico Social Cuba 2012, ello constituye un adelanto del Anuario Estadístico de Cuba. Al darse esta información ya se cuenta con el Producto Interno Bruto (PIB) real del 2011 y con las cifras preliminares de ejecución del Plan de la Economía del 2012.
Este dato varía ligeramente del expuesto en el mes de diciembre en la Asamblea Nacional del Poder Popular en cuanto al crecimiento del PIB previsto de 3,1 % que se correspondía con estimados realizados en octubre para los trabajos de conclusión del Plan de la Economía.

lunes, 27 de mayo de 2013

Programa del VII Encuentro continental de solidaridad con Cuba, con sede en Caracas

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Cuba-Venezuela, las fuerzas políticas agrupadas en el Gran Polo Patriótico, los movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil venezolana, convocaron al VII Encuentro continental de solidaridad con Cuba que tiene como lema una frase del Comandante invicto Hugo Chávez: “Cuba y Venezuela han aprendido a soñar juntas”, y tendrá lugar en Caracas del 24 al 27 de julio próximos. Programa del evento:
24, 25, 26 y 27 de julio 2013
Caracas, Venezuela
Cuba y Venezuela han aprendido a soñar juntas
Hugo Chávez Frías
Martes 23 de julio
09:00 a.m. – 4:00 p.m. Registro e inscripción de delegados nacionales y extranjeros
Complejo Urbanístico Parque Central, Salas 1 y 2

Libertad para Los Cinco, un reclamo también desde Nicaragua

Libertad para Los Cinco, un reclamo también desde NicaraguaLa liberación inmediata de los antiterroristas cubanos presos políticos hace 15 años en Estados Unidos continúa siendo un reclamo unánime de comunidades religiosas, veteranos de guerra, dirigentes políticos y activistas sociales en Nicaragua.
Para múltiples sectores en este país centroamericano, la causa de Los Cinco -como se conoce el caso contra Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando y René González- es un problema de todos los pueblos y sobre todo de los latinoamericanos y caribeños.
En los primeros cinco meses de este año, en varias ocasiones los nicaragüenses rechazaron las injustas condenas -de 15 años de prisión a dos cadenas perpetuas- contra esos antiterroristas.

Yo creía no estar en el Perú

César Lévano

César Lévano
Ayer, el titular principal del diario El Comercio, me hizo suponer que estábamos en
Venezuela y que no se habían realizado allá las elecciones de abril. “peruanos expresan fuerte desaprobación de elección de Maduro”, clamaba LA PRIMERA página. Es casi cómica la campaña “electoral” venezolana que se libra en ese diario, así como en otros órganos del poder mediático.
 
Había, sin embargo, temas nacionales expuestos en la encuesta nacional urbana Ipsos-El Comercio publicada ayer.

sábado, 25 de mayo de 2013

Rafael Correa toma posesión de segundo mandato en Ecuador

Rafael Correa. Foto Archivo
Rafael Correa. Foto Archivo

Hasta que la pobreza sea borrada de la patria grande, por esa segunda independencia, luchamos y avanzamos, expresó el presidente de Ecuador, Rafael Correa, al tomar posesión hoy de su segundo mandato.
El mandatario pronunció un vibrante discurso en un acto solemne en el que participaron más de 90 delegaciones de diferentes países del mundo, después de prestar juramento ante la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.
Destacó que el país cambia profunda y positivamente en todos los sentidos y señaló que de acuerdo a datos de Naciones Unidas de 2012, entre 186 países, Ecuador es uno de los cuatro que escaló 10 posiciones en la clasificación de Indice de Desarrollo Humano.

Cuatro años más para Correa y la Revolución Ciudadana

Rafael Correa. Foto: Kaloian
Rafael Correa. Foto: Kaloian
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, inicia hoy un segundo mandato de cuatro años, que según dijo será el último de su carrera política, y con desafíos como consolidar el cambio de la matriz energética para evitar un colapso económico y revitalizar el comercio exterior. Correa, un economista de 50 años y figura de la izquierda latinoamericana, será investido por el Congreso en la cresta de su popularidad: entre un 80 por ciento y 86 por ciento de la ciudadanía apoya su labor, según dos encuestas difundidas en mayo por las firmas privadas Opinión Pública Ecuador y Perfiles de Opinión.

Los Cinco: “Una tragedia de derechos humanos”

Cartel de los Cinco en Italia
El publicista Claudio Di Gregorio, cuya empresa domina por lo menos 50 vallas en Roma y hace publicidad comercial a importantes firmas, accedió a colocar mensajes sobre los Cinco en sus espacios.
Así opinó Daniela Valentini, Senadora del Partido Democrático en Italia, quien recibió a Laura Labañino en la sede del propio Senado de ese país y conversó con ella en torno a las irregularidades y manipulaciones políticas que, durante 15 años, han caracterizado la detención de su padre Ramón Labañino y del resto de los antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas.

viernes, 10 de mayo de 2013

Gerardo Hernández : Siempre seremos "Los Cinco Cubanos"

Foto: Bill Hackwell

Un nuevo abanderado
 
Pudo valerse de los mismos pretextos de quienes muy pronto decidieron declararse culpables y cooperar con las autoridades. Tras largos años de separación, tenía ya de este lado a Olga e Irmita, y había podido disfrutar por apenas cuatro meses a la recién nacida Ivette. Qué hacer?.  Aferrarse a los principios, dejarlas solas a las tres en un país extraño y enfrentar nuevamente años de separación?. O "negociar" y darles lo que pidieran a cambio del perdón y de una nueva vida?. En su mente nunca hubo la menor duda, ni en su conducta una mínima vacilación.
Los fiscales sabían que muy poco tenían contra él, y trataron de sacarlo del camino con ofertas. Les dolió que él les cantara "El Necio", y se ensañaron. Nadie lo vio llorar cuando separaron a Olga de las niñas y la tiraron en una celda. Lo habrá hecho en silencio, como lo hicimos todos de indignación y de dolor cuando nos golpeó la noticia, pero en él nunca notamos el mas mínimo quebranto. Cumplió con dignidad cada día de su condena, y salió con la frente tan en alto como cuando había entrado, pero aún tendría que sufrir en soledad la pérdida de su hermano y de su padre.
Hoy supimos que René está en Cuba, para quedarse. Hoy cada uno de los Cinco es algo más libre. Parte de nosotros pasea por las calles de esa isla, y podemos casi respirar su aire, quemarnos con su sol.
Alguien me ha preguntado como diremos ahora que no somos cinco, sino cuatro. Error!. Somos cinco y seguiremos siendo cinco!. Si hoy tenemos que continuar la lucha no es solo por los otros cuatro, es también por René, porque lo conocemos y sabemos que él no será realmente libre hasta que estemos todos de regreso en la patria. La diferencia es que esta batalla, que será hasta el final por los Cinco, cuenta desde hoy con un nuevo abanderado.
 
Felicidades René!. Tus cuatro hermanos celebramos contigo, orgullosos!.
 
HLVS!
Gerardo Hernández Nordelo
Prisión Federal de Victorville. California.
Mayo 3, 2013.

jueves, 9 de mayo de 2013

La Plaza Roja de Moscú recordó victoria sobre el nazismo (+ Fotos)

Foto: RIA Novosti Grigory Sysóev.
Foto: RIA Novosti Grigory Sysóev.
Hace 68 años en el curso de la batalla de Berlín los combatientes soviéticos levantaron la bandera de combate sobre el derrotado Reichstag. El 8 de mayo de 1945 a las 22:43 (hora central europea) el III Reich firmó su capitulación ante representantes de EE.UU., Reino Unido, Francia y la URSS. Por la diferencia horaria, en territorio soviético ya era 9 de mayo.

Un nuevo abanderado

Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.
Pudo valerse de los mismos pretextos de quienes muy pronto decidieron declararse culpables y cooperar con las autoridades. Tras largos años de separación, tenia ya de este lado a Olga e Irmita, y había podido disfrutar por apenas cuatro meses a la recién nacida Ivette. ¿Qué hacer?  ¿Aferrarse a los principios, dejarlas solas a las tres en un país extraño y enfrentar nuevamente anos de separación? ¿O ‘negociar’ y darles lo que pidieran a cambio del perdón y de una nueva vida? En su mente nunca hubo la menor duda, ni en su conducta una mínima vacilación.
Los fiscales sabían que muy poco tenían contra él, y trataron de sacarlo del camino con ofertas. Les dolió que él les cantara ‘El Necio’, y se ensañaron. Nadie lo vio llorar cuando separaron a Olga de las niñas y la tiraron en una celda. Lo habrá hecho en silencio, como lo hicimos todos de indignación y de dolor cuando nos golpeó la noticia, pero en él nunca notamos el más mínimo quebranto. Cumplió con dignidad cada día de su condena, y salió con la frente tan en alto como cuando había entrado, pero aun tendría que sufrir en soledad la pérdida de su hermano y de su padre.
Hoy supimos que René está en Cuba, para quedarse. Hoy cada uno de los Cinco es algo más libre. Parte de nosotros pasea por las calles de esa Isla, y podemos casi respirar su aire, quemarnos con su sol.
Alguien me ha preguntado cómo diremos ahora que no somos cinco, sino cuatro. ¡Error! ¡Somos cinco y seguiremos siendo cinco! Si hoy tenemos que continuar la lucha no es solo por los otros cuatro, es también por René, porque lo conocemos y sabemos que él no será realmente libre hasta que estemos todos de regreso en la Patria. La diferencia es que esta batalla, que será hasta el final por los Cinco, cuenta desde hoy con un nuevo abanderado.
¡Felicidades René! ¡Tus cuatro hermanos celebramos contigo, orgullosos!
HLVS!
Prisión Federal de Victorville. California.
Mayo 3, 2013.

lunes, 6 de mayo de 2013

SE FUE UN AMIGO DE LA SOLIDARIDAD!!!

Desde los organismos de la Solidaridad con Cuba y en especial de la Coordiandora Nacional de Juventudes expresamos nuestro màs sentido pesame por el sensible fallecimiento de un grande de la politica peruana como lo fuera nuestro intrañable amigo Javier Diez Canseco, quien estuvo presente a evento de solidaridad que fuera convocado, hablo sobre la solidaridad con Cuba, por la libertad de los Cinco heroes Cubanos, integraciòn latinoamericana y otros temas, recordamos aquel evento que organizara de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, que conto con su participaciòn siempre claro y consecuente.
compañero Javier Diez Canseco, siempre lo llevaremos en nuestro corazon y seremos fiel de su legado, por demostrar siempre que si se puede hacer politica con principios y valores.

René González podrá permanecer en Cuba


René González
René González

La jueza de La Florida Joan Lenard aceptó este 3 de mayo, la solicitud presentada por René González para modificar las condiciones de su libertad supervisada y permanecer en Cuba, a cambio de la renuncia a su ciudadanía estadounidense.
El Héroe de la República de Cuba René González deberá presentarse en la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana para comenzar este trámite, el cual concluirá cuando le sea emitido un Certificado de Pérdida de la Ciudadanía por el Departamento de Estado.
El día anterior, el Gobierno de los Estados Unidos había comunicado a la Corte que no se opone a dicha solicitud.
En las conclusiones del documento oficial la jueza Lenard establece en uno de sus puntos que “si el acusado, voluntariamente renuncia a la ciudadanía estadounidense conforme a la 8 USC/1481 (a) (5), mientras está autorizado a permanecer en Cuba por el Tribunal y si se emite un Certificado de pérdida de nacionalidad por el Departamento de Estado de EE.UU, entonces el acusado pasara el resto de su periodo de libertad supervizada en Cuba, sobre la base de no presentar informes periódicamente, y no regresará a EE.UU”.

Petrocaribe rinde homenaje a su creador Hugo Chávez

petrocaribe presidentes homenaje hugo chavez
Los jefes de Estado y gobiernos que asisten a la VII Cumbre de Petrocaribe en Caracas, Venezuela, acompañaron al gobierno de ese país sudamericano al homenaje a la memoria del líder bolivariano, Hugo Chávez, al cumplirse dos meses de su muerte física.
Los mandatarios y el resto de los jefes de las delegaciones extranjeras, se reunieron en el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos mortales de Chávez. Justo a las 4:25 p.m, hora en la que murió el comandante, se escuchó el acostumbrado cañonazo de salva en su honor.
Varios líder extranjeros hicieron uso de la palabra para recordar el enorme legado político de Hugo Chávez, entre ellos Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, y su par haitiano, Michel Martelly.
Más temprano, en la pequeña capilla que fue construida en honor a Chávez, en las afueras del Cuartel, seguidores del chavismo realizaron una misa.
El 05 de abril pasado también se conmemoró la partida de quien en vida fuera una de las figuras políticas más emblemáticas de la región.
El líder de la Revolución bolivariana falleció el pasado 5 de marzo en el Hospital de Militar de Caracas, tras luchar contra un cáncer que lo aquejó desde el año 2011.
 (Con información de agencias)

El mundo en 2030

casa blanca

Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intelligence Council (NIC), la oficina de análisis y de anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA), publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para todas las cancillerías del mundo. Aunque obviamente se trata de una visión muy parcial (la de Washington), elaborada por una agencia, la CIA, cuya principal misión es defender los intereses de Estados Unidos, el informe estratégico del NIC presenta una indiscutible utilidad porque resulta de una puesta en común –revisada por todas las agencias de inteligencia de EE.UU.– de estudios elaborados por expertos independientes de varias universidades y de muchos otros países (Europa, China, la India, África, América Latina, mundo árabe-musulmán, etc.).

Carta a Fidel del Director General de la FAO

Estimado Comandante:
Tengo el honor de dirigirme a usted en mi calidad de Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para felicitarle muy sinceramente a usted y a todo el pueblo cubano por haber anticipadamente cumplido la meta propuesta por la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebró en Roma en noviembre de 1996, y que proponía reducir a la mitad el número de personas desnutridas en cada país antes del año 2015.
Como usted bien recordará, usted nos honró con su presencia en esa Cumbre y pronunció un discurso breve pero impactante, que aún perdura en la memoria colectiva de nuestra Organización. Usted concluyó su intervención diciendo: “las campanas que doblan hoy por los que mueren de hambre cada día, doblarán mañana por la humanidad entera si no quiso, no supo o no pudo ser suficientemente sabia para salvarse a sí misma.” Y se dice que usted expresó en la conferencia de prensa que siguió a dicha Cumbre que incluso, si se cumpliera la meta no sabría que decirle a la otra mitad de la humanidad que no sería liberada del flagelo del hambre. Son conceptos que hasta hoy siguen conservando todo su significado y valor.
Han pasado desde entonces 17 años y ahora tengo la gran satisfacción de comunicarle que por decisión de sus países miembros y por primera vez en su historia, la Conferencia de la FAO, que se realizará el próximo mes de junio en Roma, adoptará la erradicación total del hambre como la meta número uno de nuestra Organización.
En esa ocasión, se le hará un homenaje a Cuba y a los otros 15 países que más éxito han tenido en la reducción del hambre. A todos ellos se les entregará un diploma de reconocimiento por haber cumplido anticipadamente la meta de la Cumbre. Los países que acompañarán a Cuba son: Armenia, Azerbaiyán, Chile, Fiji, Georgia, Ghana, Guyana, Nicaragua, Perú, Samoa, Santo Tomé y Príncipe, Tailandia, Uruguay, Venezuela y Vietnam.
Junto con reiterarle mis felicitaciones por el importante logro alcanzado por su país, quiero expresarle mis mejores deseos de bienestar y de éxito para usted y todo el pueblo cubano.
Le saluda con gran estimación y aprecio,





Comandante
Fidel Castro Ruz
La Habana
Cuba

sábado, 27 de abril de 2013

AMERICA LATINA: LA SOBERANIA EN DISPUTA

Gobiernos latinoamericanos repaldan a Maduro


 El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, ratificó hoy el reconocimiento de su país a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela, que comparte América Latina.
El ministro, en diálogo con reporteros, defendió al mismo tiempo la pertinencia de la felicitación telefónica del presidente de Perú, Ollanta Humala, a Maduro, y apuntó que de igual modo lo han hecho los gobernantes de los países de la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur).

Persiste EE.UU. en falsificación de marcas cubanas

Ron Havana ClubLa Habana, 25 abr (AIN) Estados Unidos persiste en violar el derecho internacional y mercantil, al comercializar con la marca Havana Club un ron de origen puertorriqueño, acción que Cuba denunció nuevamente hoy ante la Organización Mundial del Comercio.
Una resolución del Órgano de Solución de Diferencias declaró en 2002 incompatible la Sección 211 de la Ley Ómnibus de Asignaciones de 1998, del país norteño, la cual legaliza el robo de la marca en territorio estadounidense, indica el sitio digital Cubaminrex.
Anayansi Rodríguez Camejo, embajadora de Cuba ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza, afirmó que se habla de proyectos de legislaciones presentados en diversas instancias del Gobierno de Washington, para reformar o anular la Sección 211, sin resultado concreto alguno.

Díaz Canel: “proceso de integración regional representa una necesidad impostergable”

El aceleramiento del proceso de integración regional representa una necesidad impostergable, afirmó hoy aquí el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Con ese paso honraremos los ideales de los próceres de la independencia de nuestra área, y el legado del presidente venezolano Hugo Chávez, afirmó Díaz-Canel en la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Según el dirigente cubano, Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo, impulsó y aportó toda su capacidad de convocatoria y generosidad para la materialización de ese ideal integracionista.
Como ejemplo, recordó, la existencia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el acuerdo energético Petrocaribe y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

¡Con el amor renace la esperanza!

Adriana Pérez, esposa de Gerardo, uno de los Cinco, continúa visitando varias ciudades canadienses; mediante entrevistas, contactos con la prensa, entrevistas de radio y dísimiles encuentros para reclamar la liberación de los Cinco Héroes Cubanos.

En esta ocasión Adriana expresó: “En estos casi 15 años nos han privado de muchas cosas, pero jamás nos privarán de nuestra voluntad de ser felices algún día junto a nuestros seres queridos”.