Tras meses de rumores, la alemana Bayer y la estadounidense Monsanto confirmaron que esta última aceptó la oferta por 66.000 millones de dólares para fusionarse.
El laboratorio multinacional Bayer, líder de la industria farmacéutica, decidió incrementar su línea de negocios en la industria agrícola. A su ya desarrollada rama de agroquímicos –comercializados por la firma CropScience que le pertenece– se suman ahora más de 2.000 variedades de semillas cuya patente lleva la firma Monsanto.
Estimada compañera Delcy Rodríguez, ministra de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela;
Estimados ministros y jefes de delegaciones;
Señores delegados e invitados:
Quisiera agradecer a las autoridades y al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela por la cálida acogida y generosa hospitalidad que nos han dispensado.
La conferencia de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) comienza este sábado en Venezuela y retoma debates de temas centrales como la necesidad de paz, cooperación y organismos internacionales más democráticos, los cuales serán incluidos en el documento final: la Declaración de Margarita.
¿Qué significa ser revolucionario? Los estudiosos del marxismo saben que en sus orígenes, el partido socialdemócrata se fracturó: los reformistas, cada vez más alejados de las concepciones de Marx, se quedaron con el nombre y los revolucionarios crearon el partido comunista. La polémica “reforma vs. revolución” tiene una larga historia. Ahí están los textos de Lenin, de Rosa Luxemburgo, entre otros.
Bruno Rodríguez participará hoy y mañana en el debate político que constituirá el Encuentro de Cancilleres bajo el lema Paz, soberanía e independencia, un segmento que precederá la Conferencia de Jefes de Estado concebida para sábado y domingo
ISLA DE MARGARITA, Venezuela.—El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó en esta sede la trascendencia actual del Movimiento de Países No Alineados, cuya XVII Cumbre sesiona hasta el venidero 18 de septiembre.
«La no alineación tiene enormes méritos históricos, pero también total vigencia», dijo a su llegada a este territorio insular, y al referirse a los temas que centrarán los debates de la cita multinacional agregó que «hay que defender la independencia, la soberanía y la autodeterminación, mediante la unidad y la concertación».
«Un abrazo revolucionario, antimperialista y solidario al bravo pueblo», enfatizó en su saludo, y deseó buenos augurios al mandato del Movimiento que la República Bolivariana asumirá en la Cumbre: «Venezuela recibirá la presidencia y lo hará de manera exitosa. Será una victoria del pueblo venezolano».
Por: Oscar Figueredo Reinaldo, L. Eduardo Domínguez, Roberto Garaycoa Martínez El Ministro de Educación Superior y otros directivos del MES comparecieron este martes en la Mesa Redonda para informar sobre las principales transformaciones que tienen lugar en la enseñanza universitaria cubana, el ámbito docente educativo y el proceso de ingreso.
El ingreso a las universidades cubanas para el presente curso escolar crece, entre tanto comienza a aplicarse en 29 carreras el nuevo plan de estudio E . Igualmente marcha a buen paso el proceso de integración universitaria e inicia paulatinamente los cambios en la política vinculada con la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés.
Sobre este y otros temas se habló durante dos días en la Mesa Redonda y ahora te invitamos como cada jueves a que compartas tu criterio junto a los directivos de esta enseñanza en nuestro ForoDebate desde las 10:00 am.
Frei Betto en el Festival Internacional de Literatura de Mantova, Italia. Foto: L’Altra Mantova.
El Festival Internacional de Literatura de Mantua, en Italia, recordó de manera especial el primer aniversario de la visita pastoral del Papa Francisco a Cuba, que tuvo lugar entre el 19 y 22 de septiembre de 2015. Para hablar de la estela que dejó ese viaje histórico y comentar sobre el impacto del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, la editora deCubadebateRosa Miriam Elizalde dialogó con el fraile dominico Frei Betto, ante un público que abarrotó el Palacio de San Sebastián, en la ciudad lombarda. El encuentro tuvo como título la trase en latín “Extra pauperes nulla salud” (“Fuera de los pobres no hay salvación”). A continuación, reproducimos íntegramente el intercambio.