Un día como hoy hace 50 años confluyen cuatro acontecimientos en la historia Patria: fue adoptado el nombre de la organización política de vanguardia: Partido Comunista de Cuba, la presentación de su Comité Central y el surgimiento de su órgano oficial, el periódico Granma, y la lectura de la carta de despedida de Ernesto Che Guevara por Fidel

Años convulsos, de transformaciones que corrían a la velocidad “supersónica” de una Revolución naciente, eran aquellos tiempos en que un 3 de octubre de 1965, con el teatro Chaplin, (actual Karl Marx) de testigo, Fidel sometió a la consideración de los presentes el nombre del entonces Partido Unido de la Revolución Socialista. El Comandante en Jefe pidió propuestas por uno nuevo que sintetizara “lo que somos hoy y lo que seremos mañana”, surgiendo así el Partido Comunista de Cuba (PCC), con la ovación unánime de todos los presentes, entre los que se encontraban representantes de los núcleos del
Partido existentes en el país, las organizaciones y los dirigentes revolucionarios.
De igual forma, realizó la presentación de su Comité Central que ya desde un día antes, el 2 de octubre, había tenido su primera reunión. “…no hay episodio heroico en la historia de nuestra patria en los últimos años que no esté ahí representado; no hay sacrificio, no hay combate, no hay proeza —lo mismo militar que civil— heroica o creadora que no esté representada; no hay sector revolucionario, social, que no esté representado”, dijo Fidel refiriéndose al Comité Central.