
jueves, 24 de octubre de 2013
Presentación del libro: FIDEL : GUERRILLERO DEL TIEMPO

AMEP - ELAM SE PRONUNCIA: INDIGNACIÓN Y RECHAZO A DECLARACIONES DE ESTUDIANTES DE BECA 18
La ASOCIACIÓN DE MÉDICOS
PERUANOS EGRESADOS DE LA ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA DE CUBA
(AMEP-ELAM) en consecuencia de los últimos acontecimientos sucedidos en los
cuales se muestra reportajes de beneficiarios de BECA 18 que estuvieron
estudiando en Cuba y que regresaron haciendo denuncias que consideramos sin
fundamento y con pobre argumento, declaramos lo siguiente:
1.
Cuba es un país pobre que ha demostrado que a pesar de sus limitaciones de
recursos económicos que se ven agravadas por el bloqueo económico impuesto por
los EE. UU. de Norteamérica desde 1960, que el pueblo cubano lo vive en carne
propia y los que hemos estudiado medicina durante 7 años en la Escuela
Latinoamericana de Medicina (ELAM) también hemos experimentado, y no son
entendidas ni muy bien conocidas por muchos países, reconocemos que esta
carencia económica lo compensan con creces en lo espiritual, cultural,
alimentación, deporte, en salud, en educación, etc., reconocida no por nosotros
sino por la OMS, FAO, y muchos organismos e instituciones internacionales y
mundiales. Todo esto hace que Cuba cuente con indicadores como mortalidad
infantil de 4,5 por cada 100 000 nacidos vivos, una de las más bajas de
Latinoamérica y el Caribe, ningún niño con desnutrición crónica, ningún niño
fallece por enfermedades como la neumonía, asma bronquial o de enfermedades
infecciosas controlables y tratables, entre otros muchos logros del Sistema
Nacional de Salud Cubano.
COMITÉ PERUANO DE SOLIDARIDAD CON LOS 5 Boletín N. 141 – 2013
IX
COLOQUIO DE HOLGUIN
¡LIBERTAD AHORA!
IX COLOQUIO INTERNACIONAL
POR LA LIBERACIÓN DE LOS CINCO HÉROES
Y CONTRA EL TERRORISMO
Holguín, del 13 al 17 de noviembre de 2013
Se aproxima la realización del IX Coloquio Internacional por la Liberación
de los 5 que se desarrolla anualmente en la ciudad de Holguín, en el oriente de
Cuba En la ocasión, se hará un nuevo intercambio de experiencias, ideas e
iniciativas referidas a la lucha por arrancar de la cárcel a Ramón, Fernando,
Gerardo y Antonio, los cuatro valerosos antiterroristas que aún se mantienen
tras las rejas en los Penales del Imperio. Como en años anteriores, venciendo
dificultades de orden material y financiero, el Perú se hará presente
trasmitiendo el bagaje de iniciativas que, por esta causa, se desarrollan y
promueven en nuestro país. Se hará así el recuento de las tareas cumplidas
desde el VIII Coloquio y se alentará un reforzamiento en la lucha por la libertad
de los héroes, cuyo retorno a Cuba es demandando hoy por millones de personas
en todos los países del mundo.
I
ENCUENTRO JUVENIL DE SOLIDARIDAD CON CUBA
Este fin de semana se dará inicio, en la ciudad de Arequipa, al I Encuentro
Juvenil de Solidaridad con Cuba. A través de Cynthia Fernández Chamarro,
Presidenta del Comité Juvenil de Solidaridad con los 5, que asistirá al
certamen también en representación del Comité Nacional, remitimos a los
organizadores del evento, el siguiente saludo solidario:
miércoles, 23 de octubre de 2013
Había una vez… La Coubre (+ Fotos)
Ante varias quejas recibidas en nuestra redacción y la vivencia personal de integrantes de nuestro colectivo, dos periodistas y un fotorreportero de Cubadebate se personaron hace unos días en la Terminal de Lista de Espera de La Coubre, en La Habana Vieja.

Aunque no siempre hay disponibilidad en la Lista de espera los camioneros tienen un asiento reservado para cualquier lugar de la Isla. Foto: Ismael Francisco/CUBADEBATE
Un sujeto que parecía ser un “facilitador” de pasajeros, de esos que encuentras en La Habana y cobran al chofer por llenar su vehículo de personas, nos dio la bienvenida al lugar.
“¡Cien pesos hasta Camagüey!” —gritó cuando comenzamos a acercarnos.
Negando con la cabeza continuamos en busca de la entrada pero el hombre volvió a insistir. “¡Carro, camión, cien pesos hasta Camagüey!”.
Al ver que no le prestábamos atención, decidió interceptarnos.
EEUU ha matado a cientos de civiles con drones

Letta Tayler, investigadora de Human Rights Watch, señaló que desde 2009 Estados Unidos ha perpetrado unos 80 ataques con drones en Yemen y ha matado a 473 personas, lo que hace que los yemeníes teman a EU tanto como a Al Qaeda. A la derecha, Mustafa Quadri, de Amnistía Internacional, quien denunció que el programa de asesinatos con aviones no tripulados da a la Casa Blanca una licencia para matar fuera del alcance de los tribunales. Ambos presentaron ayer en Washington amplios informes al respecto. En tanto, el premier de Pakistán, Nawaz Sharif, apremió al gobierno estadunidense a poner fin a estos ataques que violan la soberanía territorial. Foto: Ap
Estados Unidos ha matado a cientos de civiles –incluidos niños y ancianas– y podría haber cometido
crímenes de guerray violado leyes de conflicto armado y derechos humanos en sus operaciones bélicas antiterroristas realizadas por aeronaves a control remoto no tripuladas (drones), según investigaciones presentadas hoy por dos de las agrupaciones de derechos humanos más prominentes.
martes, 22 de octubre de 2013
Política exterior de España: el veneno mortal de las Cumbres Iberoamericanas

La política exterior pronorteamericana mantenida por España en los últimos años hacia Latinoamérica ha sido sin duda alguna el veneno mortal de las Cumbres Iberoamericanas, cuya 23 edición se celebró en Panamá el pasado fin de semana sin la presencia de más de la mitad de los presidentes de las naciones de nuestra región, aunque sí asistieron los mandatarios de la península Ibérica.
20 claves para entender la guerra psicológica contra Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ha advertido que lo que hay detrás de la guerra psicológica es la intención de derrocar el Gobierno constitucional y dar al traste con la Revolución. Otros sectores que saben que la mente es un campo de batalla han guardado silencio.
Por Vanessa Davies
¿Considera que el país se está cayendo a pedazos? Cree que la culpa de todos los males se concentra en el chavismo y, particularmente, en el Gobierno Nacional? ¿Cuando oye la música que identifica las transmisiones conjuntas de radio y televisión quisiera matar a alguien? ¿Está convencida o convencido de que todo el mundo anda de malhumor porque no aguanta “la crisis”? Posiblemente usted es víctima de la guerra psicológica.De guerra psicológica han hablado psicólogas y psicólogos bolivarianos. También, el presidente Nicolás Maduro, quien advierte que lo que hay detrás es la intención de derrocar el Gobierno constitucional y dar al traste con la Revolución. Otros sectores que saben que la mente es un campo de batalla han guardado silencio.
Comienza en Cuba proceso de unificación monetaria

Un diputado cubano lee los Lineamientos de la Política Económica y Social de la Revolución en las sesiones del parlamento cubano, en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 16 de diciembre de 2010. Foto: Ismael Francisco GONZÁLEZ
El diario Granma publica hoy la siguiente Nota Oficial del Gobierno cubano:
El Lineamiento No. 55 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobado por el VI Congreso del PCC plantea: “Se avanzará hacia la unificación monetaria, teniendo en cuenta la productividad del trabajo y la efectividad de los mecanismos distributivos y redistributivos. Por su complejidad, este proceso exigirá una rigurosa preparación y ejecución, tanto en el plano objetivo como subjetivo”.
En cumplimiento de dicho Lineamiento, ha sido acordado por el Consejo de Ministros poner en vigor el cronograma de ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria.
domingo, 20 de octubre de 2013
Video clip cubano: ¿Arte o pura mercancía?

Para la Dra. Ana María Sedeño, experta española, un video clip es “Un formato audiovisual fundado y alentado por la industria discográfica como estrategia de marketing para favorecer la venta de discos”.
Autora de “El videoclip como mercanarrativa” y “Narración y descripción en el videoclip musical”, entre numerosos textos; esta investigadora sostiene que el género tiene tres características fundamentales:
- un fin publicitario (Se crea para vender o promocionar una canción o tema musical determinado y junto con ello, construir o reforzar la imagen de un artista o grupo)
- es una mezcla de música e imagen más un poco de lenguaje verbal
- creo un modo de decir y una estética muy particulares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)