
GINEBRA.—La embajadora de Cuba ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Anayansi Rodríguez Camejo, ratificó el compromiso de la Isla con el cumplimiento de las disposiciones de la Convención sobre Armas Biológicas, en el debate general de la Reunión de Estados Partes de la Convención.
La diplomática se refirió a la prioridad que Cuba le confiere a la cooperación internacional y el intercambio científico en las ciencias biológicas y tecnológicas para la bioseguridad y biocustodia, la vigilancia y detección de enfermedades infecciosas o que afectan al hombre, los animales y las plantas, en virtud del desarrollo regional e internacional para el uso de la ciencia y la tecnología con fines pacíficos.
También destacó la experiencia de más de 20 años de Cuba en el desarrollo de vacunas y los acuerdos de colaboración con destacadas instituciones internacionales para la producción de vacunas contra enfermedades inmuno-prevenibles, que azotan fundamentalmente a los países más pobres.
Asimismo, denunció las restricciones que impone el bloqueo a la cooperación internacional en materia de agentes biológicos, toxinas, equipos, e intercambio científico-técnico.
Tras la réplica de la delegación de Estados Unidos que intentó, infructuosamente, manipular el tema refiriéndose a ciertos intercambios en materia de salud con Cuba, Rodríguez Camejo respondió con ejemplos concretos, las afectaciones que establece el bloqueo a la cooperación internacional en virtud de la Convención, según una nota de Cubaminrex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario